Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza comenzará en octubre las obras del nuevo edificio de consultas externas en el hospital de Basurto

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco invertirá en esta nueva infraestructura 135 millones de euros, tendrá una superficie de 38 000 metros cuadrados, distribuidos en dos bloques que albergarán alrededor de 175 consultas y su construcción durará tres años.
Futuro edificio de consultas externas de Basurto. Foto: Departamento de Salud

Las obras para la construcción del nuevo edificio de consultas externas del Hospital Universitario Basurto de Osakidetza comenzarán el próximo mes de octubre, con los trabajos de adecuación del recinto hospitalario como paso previo a la ejecución del proyecto. Esta primera fase permitirá compatibilizar la actividad asistencial diaria con el desarrollo de la obra, minimizando las afecciones en el entorno sanitario.

El edificio se levantará en el espacio que actualmente ocupa el aparcamiento de profesionales y parte del antiguo edificio de la Facultad de Medicina de la EHU. Con una inversión de 135 millones de euros y un plazo de ejecución estimado de 36 meses, dispondrá de 38 000 m² distribuidos en dos bloques que acogerán alrededor de 175 consultas, además de salas de tratamiento, pruebas y procedimientos, un área de Radiología ambulatoria y el servicio de Farmacia.

Obras del Hospital de Basurto

 

Así lo ha anunciado esta mañana en Basurto el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, que ha estado acompañado en la presentación por la directora general de Osakidetza, Lore Bilbao, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el gerente de la OSI Bilbao-Basurto, Jesús Larrañaga, quienes han visitado los espacios en los que se ubicará el nuevo edificio de consultas externas del hospital. La construcción se realizará en varias fases. En esta primera, que arrancará en octubre, se llevarán a cabo las obras de adecuación del recinto hospitalario que permitan compatibilizar la ejecución de la obra con el funcionamiento del hospital. Martínez ha subrayado durante la visita "que esta actuación refuerza la apuesta del Gobierno Vasco por el bienestar de la ciudadanía a través de un sistema sanitario sólido, moderno y más accesible”.

Martínez ha señalado que “esta nueva infraestructura dispondrá del espacio necesario para hacer frente a una demanda creciente y dar respuesta así a las nuevas prestaciones, a un nuevo modelo de organización asistencial basado en el abordaje multidisciplinar, a los nuevos perfiles asistenciales, a las consultas de alta resolución y mejorará las infraestructuras y equipamientos, creando un entorno más seguro y accesible, tanto para la ciudadanía como para los y las profesionales”.  Con ello, el Departamento de Salud y Osakidetza refuerzan su estrategia de mejora del sistema de salud.

Afecciones y accesos durante las obras

Durante la ejecución de los trabajos se aplicarán medidas especiales de organización:

· Accesos:  se cerrará la entrada actual de Capuchinos (calle Gurtubay), habilitándose accesos alternativos para las personas usuarias por la esquina de la calle Gurtubay (Arrupe) y por la entrada de la avenida Montevideo. Se está trabajando, además, para habilitar una entrada exclusiva destinada para profesionales.

-Tráfico: El acceso al recinto hospitalario se garantizará en todo momento, si bien se prohibirá el aparcamiento en el interior. El actual carril que rodea el hospital y que es de un solo sentido se cortará, por lo que algunas zonas se transformarán en vías de doble sentido. Esto conllevará no solo la prohibición de aparcamiento en el interior del recinto, sino también alteraciones para los y las peatones, la reubicación de algunas instalaciones como los contendores y el traslado de la parada de taxis fuera del recinto.

 

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más