BAIONA

Guardar
Quitar de mi lista

Comienza el juicio contra los siete procesados por ayudar a inmigrantes a entrar en Lapurdi

Decenas de personas han apoyado a los encausados al inicio de la sesión. Además, alrededor de 5.000 personas se han autoinculpado en la causa, gracias a la campaña ‘J’accuse’.

Korrika auziperatuen epaiketa hasiera Baiona
18:00 - 20:00

Tras aplazarse en enero, este martes ha comenzado en el juzgado de Baiona el juicio contra los siete acusados de ayudar a 36 inmigrantes a entrar a Lapurdi. Decenas de personas se han concentrado a las puertas para mostrar su apoyo a los procesados.

Los siete acusados se enfrentan a multas de hasta 750 000 euros y penas de cárcel de 10 años.

El 14 de marzo de 2024, nada más comenzar la edición número 23 de Korrika, un grupo de ciudadanos participó en la carrera junto a 36 inmigrantes y recorrieron el tramo entre Irun y Hendaia, a través del puente de Santiago.

En esta acción de desobediencia participaron 20 asociaciones sociales, políticos, sociales y sindicales que aprovecharon la ocasión para denunciar las políticas migratorias europeas. El Estado francés procesó a siete personas por ayudar a los migrantes.

Durante estos meses los acusados han recibido el apoyo y la solidaridad de asociaciones y ciudadanos. A través de la campaña J 'accuse, puesta en marcha en noviembre de 2024, cerca de 5.000 personas se han autoinculpado en la causa.

También han recibido el apoyo de varios cargos electos. Los alcaldes de 19 municipios de Ipar Euskal Herria han reclamado la absolución de los procesados y "políticas migratorias humanas".

Asimismo, los diputados vascos de las cortes de París leyeron una declaración a su favor y el tema se ha tratado también en Bruselas, entre los diputados del Parlamento Europeo.

Desde 2021, 10 migrantes han muerto en Euskal Herria intentando cruzar la frontera entre los estados español y francés.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

Cargar más
Publicidad
X