BAIONA

Guardar
Quitar de mi lista

Comienza el juicio contra los siete procesados por ayudar a inmigrantes a entrar en Lapurdi

Decenas de personas han apoyado a los encausados al inicio de la sesión. Además, alrededor de 5.000 personas se han autoinculpado en la causa, gracias a la campaña ‘J’accuse’.

Korrika auziperatuen epaiketa hasiera Baiona
18:00 - 20:00

Tras aplazarse en enero, este martes ha comenzado en el juzgado de Baiona el juicio contra los siete acusados de ayudar a 36 inmigrantes a entrar a Lapurdi. Decenas de personas se han concentrado a las puertas para mostrar su apoyo a los procesados.

Los siete acusados se enfrentan a multas de hasta 750 000 euros y penas de cárcel de 10 años.

El 14 de marzo de 2024, nada más comenzar la edición número 23 de Korrika, un grupo de ciudadanos participó en la carrera junto a 36 inmigrantes y recorrieron el tramo entre Irun y Hendaia, a través del puente de Santiago.

En esta acción de desobediencia participaron 20 asociaciones sociales, políticos, sociales y sindicales que aprovecharon la ocasión para denunciar las políticas migratorias europeas. El Estado francés procesó a siete personas por ayudar a los migrantes.

Durante estos meses los acusados han recibido el apoyo y la solidaridad de asociaciones y ciudadanos. A través de la campaña J 'accuse, puesta en marcha en noviembre de 2024, cerca de 5.000 personas se han autoinculpado en la causa.

También han recibido el apoyo de varios cargos electos. Los alcaldes de 19 municipios de Ipar Euskal Herria han reclamado la absolución de los procesados y "políticas migratorias humanas".

Asimismo, los diputados vascos de las cortes de París leyeron una declaración a su favor y el tema se ha tratado también en Bruselas, entre los diputados del Parlamento Europeo.

Desde 2021, 10 migrantes han muerto en Euskal Herria intentando cruzar la frontera entre los estados español y francés.

Más noticias

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más