HORARIO DE INVIERNO
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué países aplican el cambio de hora y cuáles no?

Según destaca el portal Statista, menos del 40 % de los países del mundo aplican el cambio horario, aunque más de 140 lo hicieron alguna vez en el pasado.
1
Irudia: EITB MEDIA

Otoño avanza, y con este mes de octubre llega el segundo cambio de horario del año. Tendrá lugar en la madrugada del domingo 26 de octubre, por lo que a las 3:00 horas volverán a ser las 2:00, ganando así una hora adicional de descanso o de actividades, dependiendo del enfoque de cada persona. 

La jornada del domingo será por tanto una hora más larga de lo normal, lo que permitirá dormir algo más de lo habitual, dado que tendrá 25 horas.

eitb

La práctica del cambio de horario se repite desde hace décadas dos veces al año: una a finales de marzo y otra a finales de octubre; el objetivo es ajustar el reloj de acuerdo a las horas de luz del día, dependiendo de las estaciones para mejorar la eficiencia energética.

¿Cómo ha sido el cambio de horario en los diferentes países a lo largo de la historia?

Según datos del portal Statista, menos del 40 % de los países del mundo ajustan la hora actualmente, aunque más de 140 lo hicieron alguna vez en el pasado. La Unión Europea no es la única que cambia la hora dos veces al año (a finales marzo y de octubre). Estados Unidos y Canadá también lo hacen, aunque en fechas distintas y con algunas excepciones, pues hay zonas que no siguen el cambio horario del resto del país.

En el continente europeo, destacan países como Rusia, Bielorrusia o Turquía, que no hacen en la actualidad el cambio de hora. Esta práctica también se lleva a cabo en Nueva Zelanda, en algunas partes de Australia, así como en algunos países de Oriente Medio (Líbano, Israel) y Sudamérica (Paraguay, Chile).

En América Latina, varios países probaron las modificaciones de horario en el pasado, pero pocos las conservan hoy en día, tal y como sucede en el continente africano y en Asia. Los países más cercanos al Ecuador no necesitan hacer esta modificación, ya que sus horas de luz y oscuridad tienen poca variación en el año.

Uno de los últimos países en abandonar el cambio de hora fue México, que a finales de octubre de 2022 aprobó la reforma que eliminaba de manera definitiva el horario de verano en el país.

Como curiosidad, cabe señalar que China, a pesar de tener una extensión territorial de más 5000 kilómetros, tiene un único huso horario: todo el territorio chino sigue la hora oficial de Pekín. En este país, entre 1986 y 1991 fue la última vez que se probó el cambio de horario bianual, y ya no se implementa.

Nota: Esta noticia fue publicada por primera vez el 24 de octubre de 2024 y ha sido actualizada el 10 del octubre de 2025. 

Más noticias sobre sociedad

PUESTA DE SOL DESDE BIDART iluntzea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

GMT 0, +1 o +2: ¿Qué uso horario le corresponde a Euskal Herria?

En 1884 se estableció un sistema horario estándar que llega hasta nuestros días, partiendo el planeta en 24 husos horarios diferentes. Tanto España como Francia sincronizaron sus relojes en la zona que les correspondía: GMT 0. Las cosas cambiaron después de la Guerra Civil cuando ambos estados adquirieron el uso horario GMT+1 para coincidir con Berlín, y añaden, además, una hora más en verano.

Cargar más