El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco condena el "boicot" a dos ertzainas en EHU
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha condenado el "boicot" el martes pasado en la Facultad de Derecho del campus de la Universidad del País Vasco (EHU) en San Sebastián a dos ertzainas que iban a liderar una dinámica de trabajo en el curso de Criminología.
En un comunicado, el Departamento vasco de Seguridad ha denunciado que estos dos agentes, a petición del profesorado, fueron emplazados a, "desde su experiencia", impartir una charla para el resto de los estudiantes del curso.
"Parte del alumnado protestó por este hecho y el profesorado decidió cancelar la dinámica", han indicado las mismas fuentes. Desde el Departamento de Seguridad han condenado "enérgicamente el boicot recibido por estos dos ertzainas, estudiantes de criminología, por parte del alumnado".
A su juicio, "son hechos que ponen en evidencia la intolerancia hacia la Ertzaintza de algunas personas que impiden que los ertzainas puedan ejercer sus derechos ciudadanos, como cualquier otra persona, con total libertad".
Asimismo, el Departamento de Seguridad ha trasladado su "solidaridad a los dos ertzainas, víctimas de este boicot, que se están formando para ofrecer un mejor servicio público".
Por su parte, el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación ha enmarcado lo sucedido en una "campaña contra la Ertzaintza". Considera "absolutamente reprobables iniciativas como esta, contrarias a la libertad de expresión, un derecho fundamental de toda la ciudadanía -también para los ertzainas, por supuesto", y más aún cuando se producen en la universidad, "que debería ser un espacio de libertad de expresión de todas las ideas y sensibilidades políticas y sociales".
En este sentido, ha condenado "enérgicamente" lo sucedido, y considera que reviste "aún mayor gravedad al tratarse de un acto que se enmarca en la campaña contra la Ertzaintza". Asimismo, ha trasladado “su solidaridad a los dos ertzainas, víctimas de este boicot, que se están formando en la universidad para ofrecer un mejor servicio público a la ciudadanía”.
Más noticias sobre sociedad

Las ferias de ganado quedan suspendidas temporalmente en toda Euskal Herria ante la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todos los territorrios la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.
La Milla Cuántica, una nueva herramienta para visibilizar el trabajo en el ámbito científico
A la presenación han asistido el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias; la vicerrectora del Campus de Gipuzkoa de la EHU, Juana Goizueta, y el director de Basque Quantum, Javier Aizpurua. El acceso a la visita virtual se puede obtener a través de los códigos QR instalados en los tótems físicos del recorrido o a través de la web de Basque Quantum.
El TEDH condena a España por mala praxis en una denuncia por una doble violación en Pamplona
La sentencia resuelve la demanda presentada en noviembre de 2023 por las dos víctimas, jóvenes pamplonesas, que denunciaban que, tras haber sido violadas en diciembre de 2016, después de que se anulara su consciencia y su voluntad y se les privara de todo sentido suministrándoles algún tipo de sustancia de sumisión química (burundanga), estas violaciones quedaron impunes porque los juzgados y tribunales navarros archivaron el caso sin celebrar ningún juicio.
El olor a alubias llena Balmaseda, como cada año, por el concurso de putxeras
Este año, se ha batido el récord de participantes: 231. A lo largo de la mañana ha habido viento, incluso lluvia a ratos, pero los vecinos y vecinas de la localidad ha seguido disfrutando del ambiente festivo.
Investigan a un joven de Bilbao por fabricar y vender bastones-estoque a través de TikTok
La Policía Municipal de Bilbao ha abierto diligencias contra un vecino de San Adrián que difundía en redes sociales vídeos en los que mostraba la fabricación y venta de bastones-estoque, armas prohibidas según el Reglamento de Armas. Los envíos llegaban a distintos puntos del Estado, Portugal y Francia.
La borrasca Benjamín provoca numerosas incidencias, la mayoría en carreteras
Un camión ha hecho la tijera a primera hora de la mañana en la N-1, a su paso por Villabona, lo que ha provocado el cierre de la vía en dirección Irun hasta poco antes de las 09:00 horas. Además, la caída de un árbol ha provocado el cierre total de la carretera BI-631, que conecta los municipios de Mungia y Bermeo a través del puerto de Sollube, a su paso por Meñaka.
45 años de la tragedia de Ortuella, una herida que sigue abierta
El 23 de octubre de 1980, una explosión de gas propano mató a 50 menores y 3 adultos en el colegio público Marcelino Ugalde. El colegio ya no existe, pero el dolor de aquella tragedia perdura en la memoria, 45 años después.
Un espectacular incendio calcina un caserío de Zumaia
No ha habido que lamentar daños personales porque el edificio se encontraba vacío. Sin embargo, el suceso ha obligado a cortar la carretera N-634 que une Zumaia y Getaria hasta sofocar las llamas.
El Gobierno Vasco presenta Mesa Mugiment, un foro para el fomento de la actividad física y el bienestar
Mesa Mugiment tiene como objetivo generar un cambio social creando sinergias y trabajando de forma coordinada.