¿Sabías que tu hogar contamina tanto como 8 toneladas de CO₂ al año?
Los hogares vascos generan, de media, 8 toneladas de CO₂ por persona al año, un nivel considerado “altísimo” por los expertos y que hace urgente tomar medidas para acercarse a los objetivos del Acuerdo de París. Esta cifra incluye tanto las emisiones directas —como el uso de vehículos privados o la calefacción de los hogares— como las indirectas, asociadas a la producción de bienes y servicios que consumimos.
Arkaitz Usubiaga, investigador del Basque Centre for Climate Change (BC3), destaca que aunque la huella de carbono de Euskadi es similar a la media europea, todavía queda mucho por hacer para reducirla de forma significativa.
La huella de carbono no solo refleja la responsabilidad de los gobiernos, sino también de los ciudadanos. Mientras que la perspectiva territorial mide las emisiones de cada país para fijar objetivos, la perspectiva de consumo, o “huella de cada hogar”, muestra dónde podemos actuar directamente cambiando nuestros hábitos.
Según Usubiaga, tres áreas concentran la mayor parte de las emisiones: transporte, alimentación y vivienda. Entre las acciones más eficaces se incluyen:
- Transporte: Reducir el uso del vehículo privado, apostar por transporte público, bicicleta o caminar, y limitar los vuelos.
- Alimentación: Priorizar dietas con más verduras y frutas, preferiblemente de proximidad, reducir el consumo de carne y evitar el desperdicio de alimentos.
- Vivienda: Mejorar el aislamiento, usar la calefacción de manera eficiente y reducir el consumo energético.
El investigador también subraya la necesidad de un cambio cultural en el consumo: comprar solo lo necesario, alargar la vida útil de móviles, ropa y electrodomésticos, y reflexionar sobre hábitos automáticos de consumo que multiplican nuestra huella.
En Euskadi, la reducción de la huella de carbono de los hogares se ha logrado parcialmente: entre 2010 y 2019 se disminuyó un 10 %, pero aún queda mucho camino por recorrer. Comparativamente, países como Estados Unidos o Australia tienen huellas dos o tres veces mayores, debido a patrones de consumo más intensivos y sistemas de producción menos sostenibles.
Para Usubiaga, la prioridad no es compararse con otros países, sino reducir nuestra propia huella mientras mantenemos un nivel de bienestar medio-alto. “Está muy bien saber qué hacen los demás, pero tú tienes que reducir”, afirma.
Más noticias sobre sociedad
Los autobuses de Bizkaibus contarán con mamparas de seguridad para evitar agresiones
En el último año se ha producido 67 agresiones a conductores e inpesctores de Bizkaibus, de las cuales seis han sido físicas.
Gloria Totoricagüena, Premio Manuel Lekuona 2025 por su labor en la investigación y difusión de la diáspora vasca
Eusko Ikaskuntza reconoce a una de las principales especialistas en la comunidad vasca global y promotora internacional de la realidad cultural de Euskal Herria.
Abierto el ‘vacunódromo’ contra la gripe en Bilbao, ante el aumento de casos en Bizkaia
El centro se ubica en el pabellón de La Casilla, y permanecerá abierto de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas, durante al menos 15 días.
Será noticia: Vacunódromo contra la gripe en Bilbao, suspendidas las ferias de ganado y día contra el cambio climático
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Cinco hábitos actuales que provocan el calentamiento del planeta
Además de los grandes focos de contaminación, como la deforestación, la generación de residuos, el mal uso de los recursos hídricos, el uso excesivo de plásticos de un solo uso o las emisiones de gases de efecto invernadero por parte del transporte y la industria, hay otros tantos gestos cotidianos que parecen inocuos pero que tienen un impacto ambiental profundo y duradero.
Las ferias de ganado quedan suspendidas temporalmente en toda Euskal Herria ante la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todos los territorrios la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco condena el "boicot" a dos ertzainas en EHU
Parte del alumnado del curso de Criminología protestó por la propuesta de que estos agentes, también alumnos, dieran una charla, por lo que el profesorado decidió cancelar la dinámica.
La Milla Cuántica, una nueva herramienta para visibilizar el trabajo en el ámbito científico
A la presenación han asistido el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias; la vicerrectora del Campus de Gipuzkoa de la EHU, Juana Goizueta, y el director de Basque Quantum, Javier Aizpurua. El acceso a la visita virtual se puede obtener a través de los códigos QR instalados en los tótems físicos del recorrido o a través de la web de Basque Quantum.
El TEDH condena a España por mala praxis en una denuncia por una doble violación en Pamplona
La sentencia resuelve la demanda presentada en noviembre de 2023 por las dos víctimas, jóvenes pamplonesas, que denunciaban que, tras haber sido violadas en diciembre de 2016, después de que se anulara su consciencia y su voluntad y se les privara de todo sentido suministrándoles algún tipo de sustancia de sumisión química (burundanga), estas violaciones quedaron impunes porque los juzgados y tribunales navarros archivaron el caso sin celebrar ningún juicio.