GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Cinco niños gazatíes llegarán hoy a Euskadi para recibir atención médica especializada

El Gobierno Vasco ha confirmado que los menores, con patologías traumatológicas, cardiológicas y oncológicas, serán ingresados en los hospitales de Cruces, Donostia y Basurto.
Hospital cruces Hospital de Cruces. Foto: EFE

El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha confirmado la llegada a Euskadi de cinco niños gazatíes que serán atendidos en hospitales vascos debido a sus distintas necesidades sanitarias. Los menores, que presentan patologías traumatológicas, cardiológicas y oncológicas, forman parte de un grupo más amplio que ha aterrizado esta mañana en la base aérea de Torrejón de Ardoz, acompañados de sus familias.

Según ha detallado Martínez durante una visita al ambulatorio de Doctor Areilza, en el barrio bilbaíno de Indautxu, los pequeños serán distribuidos entre tres centros hospitalarios: dos ingresarán en el Hospital de Cruces, otros dos en el Hospital Donostia y uno en el Hospital de Basurto.

El consejero ha destacado la colaboración entre las instituciones vascas y las autoridades estatales para hacer posible esta acogida sanitaria, enmarcada en un programa de atención humanitaria a menores procedentes de la Franja de Gaza.

Martínez ha subrayado que “los equipos médicos vascos están preparados para ofrecer la mejor atención posible a los niños y acompañar también a sus familias en este proceso”, y ha puesto en valor la respuesta solidaria del sistema sanitario vasco ante situaciones de emergencia internacional.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

“Hay diferencias de criterio entre los territorios. En Gipuzkoa, tenemos dificultades para evaluar con efectividad el diagnóstico”

Entre el 5 % y el 7 % de la población infantil padece TDAH, según señala Maite Urkizu, coordinadora de ADAHIGI, la Asociación de Déficit de Atención con Hiperactividad de Gipuzkoa, pero hay muchísimas personas que no están diagnosticadas. Urkizu alerta de que la falta de diagnóstico y tratamiento en la infancia puede agravar los síntomas y multiplicar los riesgos en edad adulta. Asimismo, denuncia la falta de consenso y equidad en la atención a las personas con TDAH en Euskadi. 

Cargar más
Publicidad
X