Detectan en una grulla el primer caso de gripe aviar en Navarra
Se trata de una grulla migratoria muerta en un humedal de la zona de Arguedas. De momento, no se ha detectado ningún caso de gripe aviar en granjas navarras. En la Comunidad Autónoma Vasca se han contabilizado 19 positivos en lo que va de año.
El Gobierno de Navarra ha confirmado la detección del primer caso de gripe aviar en la Comunidad Foral, en concreto en una grulla muerta en un humedal de la zona de Arguedas.
Así lo han indicado desde el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente que han apuntado que quedan otras muestras pendientes de contrastar en el laboratorio, todas ellas en grullas migratorias.
Al respecto han remarcado que se trata en todos los casos de aves silvestres, sin que por el momento se haya detectado ningún caso de gripe aviar en granjas.
Casos de gripe aviar en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa
En lo que va de año, se han detectado varios focos de gripe aviar en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), la mayoría en aves silvestres.
En Bizkaia, se han contabilizado 10 positivos, 9 de ellas en aves silvestres —Getxo (1), Sestao (1), Berango (1), Lekeitio (1), Portugalete (1), Barakaldo (2), Erandio (1) y Santurtzi (1)— y una en el Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz.
En Álava, los casos positivos ascienden a 6, todas ellas en aves silvestres: 4 en Vitoria-Gasteiz, 1 en Barrundia y 1 en Alegria-Dulantzi.
Gipuzkoa es el territorio con menos casos hasta el momento, con tres: 1 en Donostia / San Sebastián, 1 en Lasarte-Oria y 1 en Errenteria.
Más noticias sobre sociedad
San Sebastián reparte 30 000 plantas y flores de temporada entre la ciudadanía
El Ayuntamiento de San Sebastián vuelve a repartir de forma gratuita alrededor 30 000 flores y plantas procedentes de los jardines municipales, coincidiendo con el cierre de la temporada estival. El reparto se realizará hoy martes de 10:00 a 14:00 horas en la plaza Ramón Labayen y el miércoles en los Jardines de Ondarreta.
Avistan un oso en los Pirineos
Ha sido visto cerca del monte Maz, en el valle de Ansó, en la frontera entre Navarra y Aragón. En semanas anteriores los pastores se habían quejado de la aparición de varias ovejas muertas y se sospechaba que algún oso andaba cerca. En el Pirineo, se calcula que hay unos 90 osos, unos 6 en el oeste del territorio.
Abren la N-1 y el tráfico entre Andoain y Tolosa comienza a normalizarse
Una avería de un camión a la altura del punto kilométrico 447 de la N-1, en el término municipal de Andoain, ha obligado a cortar un carril en sentido Irun. La incidencia ha provocado retenciones que alcanzan los 14 kilómetros.
Un año de la DANA: Cronología del día en el que todo falló
Aquella fatídica mañana del 29 de octubre arrancó con una previsión por lluvias intensas y varias alertas de los servicios metereológicos. Pero ni instituciones ni población en general fueron capaces de intuir cuánto se iba a complicar la situación.
Buscan a un hombre de 82 años desaparecido en Yécora
El hombre tiene 168 centímetros de altura y pesa unos 70 kilos. Viste un chándal azul de manga larga y pantalón gris o azul.
La Feria del Último Lunes de Gernika reune a más de 115 000 personas
Más de 310 puestos han dado forma a uno de los mercados tradicionales más importantes de Euskal Herria, con más de 650 años de historia. El restaurante Kanala Beach ha pagado 7.500 euros por el queso ganador de la quesería Eulate de Navarra.
Un brote de shigelosis activa las alarmas en Bilbao
El Gobierno Vasco ha confirmado cinco casos en la capital de Bizkaia, e investiga otros tres casos probables.
Osakidetza adelanta una semana la vacunación de la gripe para toda la población en Bizkaia y Gipuzkoa
La incidencia se ha triplicado respecto al año pasado y los hospitales registran una ocupación media superior al 75 %.
La EHU cifra en 607 millones de euros su necesidad presupuestaria para 2026
El 78 % del presupuesto actual es una aportación ordinaria "para hacer frente a los gastos básicos del día a día, pero no es suficiente".