La campaña del 25 de noviembre subrayará este año que la violencia machista es responsabilidad de toda la sociedad
La violencia contra las mujeres no es un problema exclusivo de las mujeres que la sufren, sino de toda la sociedad. Ese será precisamente el axioma en el que se incidirá en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres de este año.
‘No es sólo tu problema, también es el nuestro', reza el lema de la campaña presentada para el 25 de noviembre por Emakunde, las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y Eudel.
Una campaña que se apoya en los datos recogidos en la ‘Encuesta de violencia contra las mujeres y otras formas de violencia interpersonal 2024 ', realizada a 4.500 mujeres de la CAV, el cual evidenciónque una de cada dos mujeres (el 48,2 %) de 16 a 85 años residentes en Euskadi ha sufrido alguna vez algún tipo de violencia, ya sea dentro o fuera de la pareja.
Por ello, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha subrayado la importancia de contar con una sociedad “activa y concienciada”. Teniendo en cuenta las dificultades que tienen las mujeres víctimas de violencia machista para hacer frente a este problema estructural ellas solas. Elgarresta considera que a la sociedad debe “responder, acompañar, comprender, ayudar y atender; la sociedad tiene que sentir que no es un problema personal de unas mujeres, sino un problema social”.
La presidenta de Emakunde ha asegurado que es necesaria la implicación de las instituciones, de los medios de comunicación y de toda la sociedad en general, porque “a pesar de la dimensión del problema, muchas veces permanece oculto y más normalizado de lo que pensamos”.
La campaña que se desarrollará desde hoy hasta el 25 de noviembre en televisión, radio, prensa escrita, redes sociales y otros soportes publicitarios, irá acompañada de la imagen de un grupo de personas que arropa a una víctima de violencia en un llamamiento a que toda la sociedad debe activarse para evitar la “normalización” de la violencia machista.
La importancia de los círculos cercanos
La presidenta de Eudel, Esther Apraiz, ha destacado la importancia de los municipios en esta tarea, “los ayuntamientos somos clave para liderar las comunidades que se cuidan y se movilizan ante a la violencia machista”, y ha añadido que “los vínculos vecinales, las amistades y el entorno cercano” son el primer escudo de protección, los primeros que pueden detectar señales y prestar ayuda.
El diputado foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza de la Diputación Foral de Álava, Iñaki Gurtubai, ha hecho un llamamiento a la corresponsabilidad social, al tiempo que ha subrayado la necesidad de reforzar las redes comunitarias y crear entornos seguros. "Tenemos que promover espacios donde se sientan escuchadas y protegidas. El apoyo social, el respaldo a cada mujer víctima de la violencia puede marcar la diferencia”, ha insistido.
La directora de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, Trinidad Vicente, ha subrayado que la violencia machista es “un mal colectivo” y que son las mujeres y sus hijos e hijas las que sufren las consecuencias de la violencia: "Somos una sociedad peor cada vez que no nos preocupamos ni ocupamos de la violencia machista. No podemos quedarnos en la indiferencia”.
Te puede interesar
Las "violencias ocultas" y micromachismos, el en foco institucional este 25N en Navarra
‘La violencia también se oculta en lo cotidiano. Hagámosla visible’, serña lema de Navarra ante el 25N contra cualquier forma de control, discriminación y desvalorización de las mujeres.
Bilbao suspende el Funicular de Artxanda hasta el miércoles por labores de mantenimiento
Según ha indicado el Ayuntamiento, se establecerá un servicio especial de autobús lanzadera (línea E5) con el fin de reforzar el transporte entre Bilbao y Artxanda, que complementará al autobús habitual de la línea A7, que continuará operando con normalidad.
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".