La fiscal superior del TSJPV pide "mayor rigor" policial en los atestados sobre menores prostituidos
La fiscal superior del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Carmen Adán, ha pedido "mayor rigor" a los cuerpos policiales en la elaboración de atestados de posibles delitos que tengan como víctimas a menores prostituidos al haberse detectado que en ocasiones "hay dejadez en la investigación al pensar que se tratan de relaciones consentidas".
Adán ha comparecido este martes en comisión parlamentaria para explicar la Memoria de la Fiscalía correspondiente a 2024.
Ha repasado diferentes aspectos de este documento, cuyos datos ya se han presentado con anterioridad, y se ha detenido en el apartado relativo tanto a menores infractores como a menores víctimas.
La fiscal se ha hecho eco de las quejas que le llegan por parte de "muchos trabajadores sociales" que han trasladado a su oficina que cuando ponen en conocimiento de la policía, en la mayoría de los casos de la Ertzaintza, los posibles abusos e incluso el uso de menores en redes de prostitución y tráfico de drogas "hay cierta dejadez en la investigación".
Esta "dejación" denunciada por los trabajadores sociales está relacionada sobre todo con delitos relacionados con la prostitución de menores "sobre la base de pensar que se trata de relaciones consentidas", por lo que ha pedido a los cuerpos policiales, "un mayor rigor en los atestados" relacionados con menores prostituidos.
Ha hecho hincapié en que no se trata de actuaciones que se puedan tomar "de manera ligera" y ha insistido en demandar una "mayor especialización" de los cuerpos policiales en este ámbito.
La fiscal jefe ha precisado que al cierre de la memoria no se habían constituido todavía los grupos de policía judicial de menores, que ya funcionan, y ha confiado en que mejoren su actividad.
En este sentido, ha lamentado que el primer "choque" y la primera "desilusión y decepción" llegó con las denuncias relacionadas con los campamentos de Bernedo (Álava) por no haberse comunicado estos hechos desde las comisarias a estos grupos especializados en menores.
Delitos cometidos por menores de 14 años
En cuanto al número de delitos cometidos por niños de menores 14 años ha señalado que el pasado año representaron el 16 % del total de los llevados a cabo por menores de 18 años.
Se ha posicionado en contra de rebajar la edad de responsabilidad penal y ha defendido que la vía correcta pasa por contar con programas específicos de atención y protección de estos menores que partan de las administraciones públicas.
La fiscal superior ha defendido que para que la Fiscalía pueda proponer la participación de estos menores en estos programas es necesaria una denuncia previa en sede policial y ha lamentado que estas denuncias en ocasiones no se materializan porque desde las comisarías "se disuade" a hacerlo por ser inimputables penalmente.
Adán también se ha referido al acoso escolar entre iguales y ha pedido a los centros educativos que remitan todos los datos que tengan sobre posibles casos a la Fiscalía para poder investigarlos.
Te puede interesar
Así contaron las víctimas a EITB los abusos sufridos en el colegio San José de Bermeo
Casi cuatro años después de denunciar los abusos sufridos en el colegio San José de Bermeo, tres víctimas logran por fin una reparación. El caso salió a la luz gracias a una investigación de EITB en 2022, de nuestro compañero Asier Sánchez.
Una 'severa' tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra
En algunas ocasiones, esas tormentas solares afectan a las comunicaciones en la Tierra y sólo en los casos más extremos pueden influir en los sistemas eléctricos, además de provocar una mayor intensidad en las auroras boreales.
Bilbao se prepara para una jornada de reivindicación y solidaridad en torno al partido de la Euskal Selekzioa y Palestina
El amistoso del sábado en San Mames estará acompañado de una amplia agenda de actos extradeportivos, con dos manifestaciones convocadas por la tarde y homenajes y actividades culturales desde primera hora del día. La cita se ha convertido en una muestra colectiva de apoyo al pueblo palestino.
Será noticia: Víctimas de abusos sexuales de los Hermanos Menesianos, Jainaga en la Audiencia Nacional y preestreno de "Gaua"
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Tres víctimas de abusos sexuales del colegio San José de Bermeo consiguen una reparación tras un proceso de casi cuatro años
EITB destapó el caso en febrero de 2022, tras una investigación del periodista de EITB Asier Sánchez. Tres años y ocho meses después, comienzan a llegar las primeras indemnizaciones. Las víctimas han mostrado su “agradecimiento" a todos los que les han acompañado en este proceso.
Bolaños anuncia la creación de una comisión mixta para reparar a las víctimas de abusos en la Iglesia
En la reunión que ha mantenido con las asociaciones de víctimas, entre ellas la de Navarra, ha reconocido que el plan PRIVA de la Iglesia "no es una solución".
Llaman a convertir el Euskal Selekzioa-Palestina en una jornada solidaria contra el genocidio y por la oficialidad
Se han convocado varias movilizaciones en el contexto del partido, y se espera que la cita se convierta en un acontecimiento histórico. "Es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Lo que va a suceder el sábado va a tener una repercusión muy alta", han dicho los organizadores del encuentro.
Una incidencia en el sistema de pulseras de maltratadores obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección
La ministra Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento" y que "los datos están llegando en tiempo y forma".
Fallece una persona en un accidente con un coche que circulaba en dirección contraria por la AP-15
Además, varias personas han resultado heridas en el siniestro, en Cadreita (Navarra), donde han estado implicados otros vehículos.