EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Los perfiles podrán acreditarse haciendo la OPE en euskera o usándolo en el trabajo

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este jueves una orden que regula los sistemas de acreditación y evaluación de conocimientos de euskera recogidos en el decreto de normalización del uso del euskera en el sector público vasco.
20220917115212_lan-eskaintza-publikoa-lep-ope_

Examen de una OPE. Foto de archivo: EFE

Los perfiles de euskera en la Administración pública vasca podrán acreditarse a partir de ahora haciendo las pruebas de acceso en euskera o demostrando que en ese puesto de trabajo "la mayor parte" de las tareas y la forma de comunicarse con el resto de compañeros en esta lengua.

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este jueves una orden de la consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, que regula los sistemas de acreditación y evaluación de conocimientos de euskera recogidos en el decreto de normalización del uso del euskera en el sector público vasco.

La orden establece dos nuevas modalidades que se suman a los ya existentes exámenes de euskera del Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP).

Una de las posibilidades para acreditar el perfil exigido para el puesto es hacer el proceso de selección en euskera. Estos exámenes —tanto los escritos como los orales— serán enviados al IVAP para que determine si acreditan el perfil lingüístico exigido para el puesto.

Quedará en mano de la administración que convoque el proceso de selección decidir si es posible acreditar el nivel de euskera examinándose en esta lengua o si hace una prueba específica de euskera. Si se dan ambos sistemas, cada aspirante debe decantarse por uno.

La otra nueva posibilidad es demostrar el uso del euskera en el puesto de trabajo, aunque para ello es imprescindible llevar al menos un año en el mismo. Será necesario acreditar que la mayor parte del trabajo se hace en euskera y que las relaciones con los compañeros son "principalmente en euskera, tanto oralmente como por escrito".

La IVAP deberá verificar que se cumplen estos requisitos antes de dar por acreditado el perfil.

Los empleados públicos que quieran acreditar su nivel con este sistema solo podrán hacerlo una vez cada dos años. Además, en el año en el que se le aplique este sistema de evaluación no podrá participar en las convocatorias ordinarias del IVAP a examinarse de euskera. 

Te puede interesar

TSJPV TRIBUNAL SUPERIOR JUSTICIA DEL PAIS VASCO
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El TSJPV confirma la anulación de una OPE de la Diputación de Gipuzkoa de 100 plazas por la exigencia de euskera

El tribunal ratifica de esta manera una sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de San Sebastián. Recalca que la exigencia de euskera en la totalidad de euskera supone privar de su "derecho fundamental al acceso al empleo público en condiciones de igualdad" a "más de la mitad de la población de esa provincia".  todo ello pese a que, según la resolución, "tan sólo entre el 20 y el 25 % de las comunicaciones con la administración se realizan en euskera".

Cargar más
Publicidad
X