El 32 % de los jóvenes normaliza vender fotos y vídeos eróticos en internet, según Save The Children
Save the Children ha publicado el informe La trampa de la autoexposición: nuevas dinámicas de explotación sexual en el entorno digital, un estudio que ha dibujado una realidad “preocupante y poco conocida”: la normalización entre la juventud de la venta de fotos y vídeos eróticos para obtener ingresos. La organización ha analizado este fenómeno a partir de una encuesta a 1.008 jóvenes de entre 18 y 21 años en todo el Estado, y ha constatado que la llamada “autoexposición sexual digital” se está expandiendo entre adolescentes incluso cuando pueda percibirse como una práctica voluntaria o vinculada al empoderamiento.
El dato más llamativo es que casi uno de cada tres jóvenes (un 32,3 %) ve legítimo vender contenido sexual en plataformas como OnlyFans. Además, más del 71 % no identifica esta actividad como una forma de explotación, un porcentaje que en el caso de los chicos supera el 75 %. El informe alerta también de que uno de cada siete jóvenes (14,4 %) asegura conocer a alguna víctima que haya recibido regalos, favores o compensaciones a cambio de material erótico o sexual.
La investigación señala directamente a plataformas como OnlyFans o a webs de sugar dating, que presentan relaciones contractuales como algo positivo y atractivo. Entre las jóvenes, el 49,3 % afirma haber recibido publicidad sobre sugar dating cuando aún era menor de edad; entre los chicos, el porcentaje llega al 45 %. Save the Children subraya que estas estrategias de marketing fomentan la percepción de la autoexposición como una oportunidad económica.
El estudio destaca además que las mujeres jóvenes, de 18 a 24 años, constituyen el 97 % de las creadoras de contenido en OnlyFans, mientras que la audiencia es mayoritariamente masculina, con hombres de entre 25 y 44 años como principal grupo de consumidores. Para la organización, estas dinámicas “perpetúan una masculinidad basada en el consumo y la cosificación del cuerpo femenino”.
Guardia Civil y Policía Nacional han identificado estas plataformas de suscripción como posibles puertas de entrada hacia la prostitución. En vísperas del 25N, Save the Children ha insistido en reforzar la protección de la infancia y la regulación de los entornos digitales donde están proliferando estas nuevas formas de explotación.
Te puede interesar
Trasladadas al hospital tres personas por una fuga de gas en Falces
El suceso ha tenido lugar esta tarde en la localidad ribera. Los trasladados son dos mujeres de 29 y 46 años y un hombre de 42 con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono.
Detenido un hombre de 60 años por disparar presuntamente a un gendarme en Itsasu
La gendarmería ha iniciado una investigación para aclarar lo sucedido esta mañana en la localidad labortana de Itsasu, cuando uno de los agentes ha sido herido de bala cuando intervenía en una vivienda donde una mujer había avisado de que "no se sentía segura".
Pillados por la cámara: Tres personas fueron grabadas en Gordexola intentando acceder a una casa
Estas son imágenes grabadas a las 21:30 horas del 5 de noviembre por varias cámaras de seguridad en Gordexola, en las que se ve cómo tres personas llegan en coche y saltan la valla de la casa. Se escuchan varios golpes y se van. En este caso no consiguieron entrar pero se han producido robos en viviendas cercanas.
Ingresa en prisión un grupo itinerante especializado en robos en viviendas unifamiliares en Bizkaia
Las investigaciones han permitido esclarecer, al menos, quince robos cometidos en los meses de octubre y noviembre en viviendas unifamiliares en las comarcas de Busturialdea y Mungialdea.
Impiden la venta de una recién nacida por 3000 euros a una pareja en Málaga
El hombre inscrito como progenitor no es el padre biológico, sino la persona que, en connivencia con la madre, acudió al Registro Civil para inscribirse como padre de la recién nacida. La investigación reveló que, ante la imposibilidad de tener hijos, la pareja había contactado con la madre biológica.
Detenido un hombre en San Sebastián como autor de una agresión a su mujer
La víctima ha sido acompañada a un centro médico para ser asistida, y el detenido será puesto a disposición judicial.
La Ertzaintza ha registrado desde enero hasta octubre casi 6000 denuncias de violencia machista
Actualmente protege a 6223 mujeres. El Departamento de Seguridad ha informado de que ya está en marcha la unidad específica compuesta por seis mujeres. En cuanto al número de casos denunciados, han aumentado este año.
Cuatro personas heridas, una de ellas grave, tras una colisión múltiple en Zizur Mayor
El siniestro se ha producido la pasada noche del sábado, y ha provocado el cierre de la A-12, sentido Logroño, hasta las cinco de la madrugada.
Refugiados malienses pernoctan en las calles de Vitoria, con frío extremo y sin una solución transitoria
Con el invierno a la vista, tan solo esperan ser escuchados para poder comenzar una nueva vida, lejos de la guerra y de la amenaza directa.