INFORME
Guardar
Quitar de mi lista

El 32 % de los jóvenes normaliza vender fotos y vídeos eróticos en internet, según Save The Children

Un estudio de la ONG ha revelado que uno de cada tres jóvenes considera legítimo ganar dinero vendiendo contenido erótico, que más del 71 % no identifica esta práctica como explotación y que casi la mitad de las chicas recibió publicidad de sugar dating siendo menor. El informe, publicado en vísperas del 25N, alerta de nuevas dinámicas de explotación sexual que se están extendiendo entre adolescentes.
(Foto de ARCHIVO)

Un niño usa el teléfono móvil y una tablet, a 18 de octubre de 2023, en Madrid (España). Según la Vanguardia, en España se estima que el 21% de los adolescentes es adicto a la red y casi la mitad reconoce que tiene "un contacto activo" cada 15 minutos. La Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha propuesto una nueva medida que cambiaría la rutina de los menores de edad. El organismo pretende limitar el uso de smartphones para las personas menores de 18 años, con el objetivo de controlar el uso de Internet entre los más pequeños.



Eduardo Parra / Europa Press

18 OCTUBRE 2023;MADRID;ADOLESCENTES;CONSUMO TELÉFONO MÓVIL

18/10/2023
Un menor habla por el móvil mientras juega con la tableta. Foto: Europa Press

Save the Children ha publicado el informe La trampa de la autoexposición: nuevas dinámicas de explotación sexual en el entorno digital, un estudio que ha dibujado una realidad “preocupante y poco conocida”: la normalización entre la juventud de la venta de fotos y vídeos eróticos para obtener ingresos. La organización ha analizado este fenómeno a partir de una encuesta a 1.008 jóvenes de entre 18 y 21 años en todo el Estado, y ha constatado que la llamada “autoexposición sexual digital” se está expandiendo entre adolescentes incluso cuando pueda percibirse como una práctica voluntaria o vinculada al empoderamiento.

El dato más llamativo es que casi uno de cada tres jóvenes (un 32,3 %) ve legítimo vender contenido sexual en plataformas como OnlyFans. Además, más del 71 % no identifica esta actividad como una forma de explotación, un porcentaje que en el caso de los chicos supera el 75 %. El informe alerta también de que uno de cada siete jóvenes (14,4 %) asegura conocer a alguna víctima que haya recibido regalos, favores o compensaciones a cambio de material erótico o sexual.

La investigación señala directamente a plataformas como OnlyFans o a webs de sugar dating, que presentan relaciones contractuales como algo positivo y atractivo. Entre las jóvenes, el 49,3 % afirma haber recibido publicidad sobre sugar dating cuando aún era menor de edad; entre los chicos, el porcentaje llega al 45 %. Save the Children subraya que estas estrategias de marketing fomentan la percepción de la autoexposición como una oportunidad económica.

El estudio destaca además que las mujeres jóvenes, de 18 a 24 años, constituyen el 97 % de las creadoras de contenido en OnlyFans, mientras que la audiencia es mayoritariamente masculina, con hombres de entre 25 y 44 años como principal grupo de consumidores. Para la organización, estas dinámicas “perpetúan una masculinidad basada en el consumo y la cosificación del cuerpo femenino”.

Guardia Civil y Policía Nacional han identificado estas plataformas de suscripción como posibles puertas de entrada hacia la prostitución. En vísperas del 25N, Save the Children ha insistido en reforzar la protección de la infancia y la regulación de los entornos digitales donde están proliferando estas nuevas formas de explotación.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X