Comedores escolares
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi apuesta por cocinas eléctricas verticales en los colegios para ofrecer menús más sanos

Educación prevé instalar 28 nuevas cocinas ‘in situ’ y 16 zonales antes de 2027 para mejorar la nutrición, el trabajo del personal y la sostenibilidad.
Diseño sin título - 2

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha iniciado el despliegue de un nuevo modelo de cocinas eléctricas verticales en los comedores escolares, con el objetivo de mejorar la calidad nutricional de los menús y avanzar en sostenibilidad. La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha presentado el sistema durante su visita a Lardizabal Herri Eskola de Aia, uno de los cinco centros que ya cuentan con estas cocinas junto a otros en Bilbao, Alonsotegi y Hondarribia.

Según Pedrosa, estas cocinas permiten cocinar con menos grasa, potenciar el uso de verduras frescas y aprovechar técnicas como el vapor, además de mejorar las condiciones laborales del personal al eliminar la necesidad de manipular recipientes pesados. Los equipos multifunción y los hornos de gran capacidad reducen tiempos y facilitan preparaciones nocturnas o diferidas, con posibilidad de control digital remoto.

El plan, enmarcado en la estrategia Hezkuntza Eraiki 2030, prevé instalar 28 cocinas ‘in situ’ adicionales y poner en marcha 16 cocinas zonales antes de 2027. Estas últimas permitirán elaborar comidas en un centro matriz y distribuir menús recién preparados a escuelas cercanas.

Educación subraya además el ahorro de espacio, la eficiencia energética y la opción de alimentarse con energía solar como claves de un modelo que busca modernizar y hacer más sostenible el servicio de comedor escolar.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X