Baztarrika propone la creación de un mapa funcional de las lenguas
El viceconsejero de Política Lingüística, Patxi Baztarrika, ha propuesto en Bruselas la creación de un mapa funcional de las lenguas europeas y la institucionalización de los derechos lingísticos mediante un documento europeo. Bajo el título "El euskera en Europa. Políticas lingísticas", Baztarrika ha ofrecido una conferencia en Bruselas dentro del programa cultural organizado por el Instituto Vasco Etxepare, con motivo del próximo Día Internacional del Euskera, que se celebrará el 3 de diciembre.
El viceconsejero ha desarrollado gran parte de su disertación con la mirada puesta "en ese extenso campo europeo". Precisamente el lema de este año para el día del Euskera es #mundiala. "El euskera es una lengua europea y deseamos construir el espacio suficiente, el hábitat adecuado, para garantizar su pervivencia y su crecimiento. Nuestro espíritu es el europeismo. Entendemos el euskera como complemento del castellano y el resto de lenguas europeas, y entendemos el resto de idiomas como complementarias del euskera", ha aseverado. Tras considerar que Europa es "pionera en la promoción y el respeto de los derechos humanos y el bienestar social", ha preguntado si "sería acaso utópico que Europa fuese pionera en la promoción y gestión avanzada de la diversidad lingüística".
A su juicio, para que ese liderazgo no resulte "utópico", es necesaria "una política lingística europea propia", y ha considerado que hay que "confeccionar un mapa funcional de las lenguaseuropeas, aplicar la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias en todos los países, e institucionalizar los derechos lingísticos mediante un documento europeo". En este línea, ha reclamado la promoción en Europa del aprendizaje de las lenguas europeas minorizadas, que se facilite por parte de las instituciones europeas los recursos para la promoción de esas lenguas en Internet y la realización de pedagogía social a favor de éstas. Baztarrika ha afirmado que la diversidad lingística de la Unión Europea no se puede limitar a las actuales porque "hay otras 60, hay millones de ciudadanos que usan lenguas de pueblos sin Estado, y hay lenguas no oficiales que tienen más hablantes que otras que son oficiales por el mero hecho de ser lenguas de Estado".
Mismo tratamiento
Por ello, el viceconsejero de Política Lingística hapedido para las lenguas que son oficiales en algún ámbito territorial de la UE, el mismo tratamiento que se les concede a las lenguas de Estado. "Esto supondría más europeismo, puesto que esa misma aceptación de las lenguas favorecería un mayor sentimiento europeo entre la población europea", ha añadido.
Además, en nombre del Gobierno vasco, ha ofrecido colaboración a Europa "para compartir el conocimiento acumulado en el caso del euskera con los agentes de los procesos de revitalización de otras lenguas, y para promover, así, la dimensión europea de los procesos de revitalización de las lenguas". Patxi Baztarrika ha explicado la evolución social del euskera en los últimos 20 años, y en especial, "el crecimiento y el salto cuantitativo" de esta lengua en la Comunidad Autónoma Vasca, además de los retos del futuro.
Más noticias sobre cultura
Será noticia: Bilbao BBK Live, cuarto encierro de sanfermines y el día después de las explicaciones de Sánchez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.