Odón Elorza acusa de 'sectarismo' a San Sebastián 2016
El exalcalde de San Sebastián y actual diputado en el Congreso, Odón Elorza, ha denunciado que tanto el actual alcalde Juan Karlos Izagirre como la Fundación Donostia 2016 actúan con "sectarismo" y ocultan información respecto al proyecto de capital cultural en 2016.
Elorza, que ha comparecido hoy ante los medios, ha denunciado que ha pedido hasta tres veces el expediente sobre el nombramiento de Itziar Nogeras como directora general de Donostia 2016, pero no ha recibido respuesta. Su objetivo es aclarar es proceso, pues considera que el nombramiento no fue "transparente".
Elorza ha criticado también al Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, pues a su juicio, ha actuado de manera "cómplice".
Elorza ha puesto el foco en el viceconsejero de Cultura, Joxean Múñoz, de quien ha dicho que es "inexplicable la cobertura" que está dando a todo lo que sucede en la oficina 2016, tras lo cual ha recordado que dejó su puesto como máximo responsable de Tabakalera en 2009 "dando un portazo" cuando él propuso "una reducción del presupuesto que entonces no se entendió".
Asimismo el exrector ha acusado de falta de información y de liderazgo a los responsables de la capitalidad cultural, y de dejar el proyecto "a la deriva". A su juicio, ahora debería ser tiempo de reflexionar sobre cultura, realizar acciones que refuercen la convivencia... Pero no hay ningún atisbo de todo eso, sino "malas noticias".
Presentación en Tokio
Por su parte, San Sebastián 2016 se presenta desde hoy en Tokio en el foro de una organización nipona que busca potenciar la presencia de la cultura japonesa en las capitales europeas de la Cultura y desarrollar intercambios y proyectos conjuntos.
La delegación de la capital guipuzcoana que participa en la asamblea de esta organización, EU-Japan Fest, está encabezada por el alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre, y la directora general del proyecto, Itziar Nogeras.
Al evento en Tokio también asisten otras capitales europeas de la Cultura; las del año pasado (Kosice, de Eslovaquia, y Marsella, de Francia), las de 2015 (Pilsen, de la República Checa, y Mons, de Bélgica), las de 2016 (la polaca Breslavia además de San Sebastián), una de 2017 (Aarhus, de Dinamarca) y una de 2018 (Leeuwarden, de los Países Bajos).
Más noticias sobre cultura
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.