Izagirre reconoce que Donostia 2016 está ante 'una nueva crisis'

El alcalde de Donostia-San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, ha admitido que la oficina de la capitalidad cultural europea Donostia 2016 está en crisis, pero se ha mostrado convencido de que "el proyecto seguirá adelante, porque no depende de personas ni de grupos políticos; depende de la ciudadanía".
Juan Karlos Izagirre se ha mostrado "sorprendido y personalmente dolido" con las formas de Itziar Nogeras al anunciar que ponía a disposición su cargo como directora del proyecto Donostia 2016.
Izagirre ha hecho "autocrítica" como presidente de la Fundación 2016 y ha admitido que "no se ha acertado" en dar "estabilidad" a la oficina de la Capitalidad Europea de la Cultura, ni en su política de comunicación, ni tampoco en "la transparencia" que ésta debe tener.
El alcalde donostiarra ha transmitido un mensaje de "tranquilidad" y "serenidad" porque el proyecto de 2016 saldrá adelante "sí o sí", para lo que cree que es necesario lograr "la implicación de la ciudadanía".
Ha señalado que, de hecho, ayer se aprobaron asuntos en el Patronato "en positivo" y se presentaron propuestas "brillantes" para el programa de la Capitalidad, que quedaron "en la sombra" por el anuncio de Nogeras, a la que pidieron 24 horas para que reconsiderara su decisión.
Izagirre ha subrayado que, independientemente de si Nogeras continua o no, el próximo reto de la Fundación 2016 es dar la estabilidad al proyecto que ahora no tenía, pero ha rehusado aclarar si ello supondría la salida de algún miembro del actual equipo. "Se tomarán las decisiones que haya que tomar", ha afirmado, tras lo cual ha señalado que existen propuestas para un nuevo organigrama o incluso para reincorporaciones.
Odon Elorza critica "la ausencia total de liderazgo, entusiasmo y coherencia" de Bildu
El exalcalde de Donostia-San Sebastián y diputado socialista Odón Elorza ha criticado "la ausencia total de liderazgo, entusiasmo y coherencia" de Bildu hacia el proyecto de Donostia 2016.
En un post en su blog, Elorza, ha declarado que el anuncio de Itziar Nogeras "supone la enésima demostración de lo mal que están haciendo las cosas". "Bildu, con la complicidad del PNV, se empeña en convertir en un juguete roto las ilusiones de la ciudadanía y del movimiento cultural en torno a esta oportunidad histórica", ha afirmado.
Elorza ha censurado que "la preparación del evento está siendo ajena a la vida cultural de la ciudad" y así ha denunciado que "no existe, cuando se podría desarrollar durante estos dos años previos, como una actividad cultural continuada, con una idea central clara y vinculada al eje de 2016 y con un coste muy económico" y la ciudadanía está "cada vez más desilusionada y escéptica".
El ex primer edil donostiarra ha alertado del "grave problema de coordinación interna del equipo en tareas y programas", así como del "presupuesto muy limitado" del proyecto "por ausencia de gestiones y de un lobby respetable".
El PNV de San Sebastián urge a adoptar "decisiones drásticas" sobre el proyecto
El portavoz del grupo del PNV en el Ayuntamiento de San Sebastián, Eneko Goia, ha urgido a adoptar "decisiones drásticas" sobre la Capitalidad Europea de la Cultura San Sebastián 2016 (DSS2016) cambiando "la dirección y orientación" del proyecto que está "en una profunda crisis".
El portavoz jeltzale ha asegurado que su partido está dispuesto a "arrimar el hombro para que un proyecto de tanta trascendencia para Donostia siga adelante". "Urge más transparencia y eficacia", ha opinado.
Goia ha afirmado que "se acumulan demasiadas malas noticias en torno a Donostia 2016".
Ha criticado que el Gobierno municipal de Bildu pida a los grupos políticos "un ejercicio de fe" cuando lo que tiene que hacer es "cambiar el proceder que han llevado hasta ahora en Donostia 2016, para desarrollar un proyecto que necesita mucha más transparencia y eficacia".
"Aún estamos a tiempo, el PNV está siempre abierto a colaborar por el bien de Donostia, pero Bildu tiene que tener claro que debe haber un cambio no sólo de nombres, sino de actitudes", ha finalizado.
Gómez Ugalde (PP) pide la dimisión de Izagirre por "falta de liderazgo"
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de San Sebastián, Ramón Gómez Ugalde, ha pedido la dimisión del alcalde, Juan Karlos Izagirre, como máximo responsable del proyecto San Sebastián 2016 "ante su falta de liderazgo" y ha criticado que "llevamos tres años hablando de personas y no de un proyecto cultural", debido a las sucesivas polémicas y bajas en el equipo del proyecto.
En un comunicado, Gómez Ugalde ha considerado que la puesta a disposición del Patronato de la Fundación 2016 de su cargo como directora general por parte de Itziar Nogueras "no contribuye en nada a fortalecer el proyecto de San Sebastián como Capital Europea de 2016".
En esa línea, el portavoz de grupo popular ha afirmado que "es inaudito que la persona que hace tan sólo siete meses fuera designada para este puesto por Izagirre deje su cargo por desavenencias y por falta de apoyo".
A su juicio, "el que debe dimitir es el señor Izagirre como máximo responsable de DSS2016 al no ser capaz de liderar un proyecto vítal para nuestra ciudad y también debe dimitir como alcalde porque la ciudad está estancada desde que él y su cuadrilla llegaron al Ayuntamiento".
El Gobierno Vasco subraya la apuesta de todas las instituciones para seguir adelante
La consejera de Educación y Cultura del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, ha reconocido este miércoles que fue "una sorpresa" el que la directora general, Itziar Nogeras, anunciara su intención de dimitir del proyecto Donostia 2016, y aunque ha admitido que el proyecto "tiene dificultades, lo que hay que hacer es seguir reforzándolo". En esta línea ha subrayado que hay una apuesta por parte de todas las instituciones para seguir adelante.
La consejera ha insistido en que "tenemos la firme creencia de que va a salir adelante" la capitalidad cultural. "De hecho ayer se dieron pasos firmes con la presentación de una programación cultural y el refuerzo de la oficina técnica".
Tras el anuncio de dimisión de la directora, este mes, sin fecha aún, habrá una nueva reunión del patronato y entonces "veremos los cambios que hay que realizar y si hay que realizar un nuevo proceso de selección", ha concluido la consejera.
Más noticias sobre cultura
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.