Tres artistas unirán Donostia y Breslavia con sus obras
El Instituto Etxepare y la Fundación Donostia 2016 ofrecerán a tres creadoras vascas la oportunidad de realizar una residencia artística este verano en Breslavia (Polonia).
Matxalen de Pedro (Bilbo), Goiatz Labandibar (Oiartzun) y Maialen Sarasua (Orio) han sido las artistas seleccionadas para participar en esta iniciativa.
Los proyectos presentados en este certamen tenían que promover la movilidad y el diálogo entre culturas. Estaba abiarta a diferentes disciplinas artísticas y tenían que estar relacionados con los objetivos de las capitalidades culturales europeas Wroclaw (Breslavia) /Donostia 2016.
Aizpea Goenaga, directora del Instituto Vasco Etxepare e Iker Tolosa, miembro del programa cultural de Donostia 2016 han presentado las artistas seleccionadas mostrándose muy satisfechos por el éxito de la convocatoria y han manifestado su intención e ilusión de seguir trabajando en esta línea.
Matxalen de Pedro se sumergirá en el paisaje urbano de Breslavia con la intención de crear una audio-guía que recogerá la visión de la ciudad desde la mirada de una visitante extranjera, para después ofrecérsela a sus habitantes.
Goiatz Labandibar escribirá doce narraciones basadas en otras tantas fotografías realizadas por fotógrafas polacas y vascas: todas ellas son imágenes en blanco y negro protagonizadas por mujeres.
Maialen Sarasua creará un nuevo puente que enlazará las dos ciudades en un proyecto documental: cuando llegue la noche, la luz de las farolas que se encienden en Breslavia tendrá su reflejo en aguas del Urumea.
Más noticias sobre cultura
Nos adentramos en el rodaje de ''Argi gorriak'', serie protagonizada por Itziar Ituño
La historia dirigida por Alberto Gastesi y participada por EITB mezcla humor con drama e intriga.
Fermin Muguruza: "Queremos que la gente que venga sepa que ha vivido algo histórico"
Casi todo está preparado en el estadio donostiarra de Anoeta para que este sábado cerca de 30.000 personas disfruten del concierto de Fermin Muguruza. El músico irundarra ha querido animar a los indecisos a que compren las pocas entradas aún disponibles.
Fallece el etnógrafo Fermín Leizaola
Leizaola, que investigó y documentó la labor de los pastores vascos, ha fallecido a los 81 años. Dirigió durante 45 años la sección de Etnografía de Aranzadi, y en 2018 le concedieron el premio Manuel Lekuona de Eusko Ikaskuntza.
Gerediaga Elkartea celebra su 60º aniversario
El acto ha tenido lugar este sábado en las campas del barrio Gerediaga de Abadiño, el mismo lugar donde nació la asociación en 1965. Además, el nuevo presidente, Gotzon Gómez, ha tomado el relevo de Nerea Mujika tras 22 años.
J.Martina, Dupla, Janus Lester y Leire Martínez tocarán en esta Semana Grande de Donostia, en Sagüés
La Semana Grande de San Sebastián se celebrará del 9 al 16 de agosto. Además, ya se ha presentado el cartel realizado por Mikel Antero.
Arranca en Bizkaia el rodaje de ''Odol Ilargia'', serie de ficción en euskera dirigida a los jóvenes
Es un thriller con elementos fantásticos de cinco episodios que dirige David R. Losada, a partir de un guion escrito por él mismo y Mikel Alvarez Sarriegi, y basado en la novela "Cuando reescribamos la historia" de Belén Martínez.
Muere Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys
En febrero del año pasado se supo que Wilson, que acababa de perder a su esposa Melinda, sufría de "desórdenes neurocognitivos graves" que le obligan a ser puesto bajo tutela de dos médicos entonces designados por sus familiares.
Las puertas del santuario de San Miguel viajarán acompañadas desde Paisaia hasta Aralar
Una “peregrinación popular” acompañará a las puertas del templo, restauradas en el astillero artesanal Albaola, hasta San Miguel de Aralar. En octubre de 2024, la puerta del centro religioso fue destruida en un acto vandálico.
Azkuna Zentroa acoge la primera muestra en Euskadi de la artista japonesa Chiharu Shiota
La artista japonesa Chiharu Shiota ha presentado la exposición monográfica "My House is your House" en Azkuna Zentroa de Bilbao, con imponentes estructuras rojas efímeras confeccionadas con lana y telas, que invitan al visitante a compartir sus experiencias personales.
Fournier cambia oros, copas, bastos y espadas por escayola, ovillos de lana, rodillos de impresión y madera
La empresa vitoriana de naipes Heraclio Fournier y la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria han editado una baraja conmemorativa de sus respectivos aniversarios, 155 y 250, como homenaje a las mujeres que trabajaron y desarrollaron su creatividad en ambos lugares.