El Gobierno Vasco cree que 'no debe financiar en solitario' la Azoka
El viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes, Joxean Muñoz, ha considerado que el Gobierno Vasco no es la única institución que debe financiar en solitario la Feria de Durango.
Muñoz se ha pronunciado de esta manera sobre el planteamiento realizado por responsables de la asociación Gederiaga, organizadora de dicha Feria, en la conferencia de prensa en la que ha presentado en Bilbao las subvenciones que su departamento concederá en 2014 para la producción y desarrollo cultural de Euskadi.
"Lo que no vale es decir yo tengo un déficit de 50.000 euros y me lo tenéis que pagar", ha criticado en referencia a la posición de la asociación Gederiaga en relación al déficit que arrojó la celebración de la pasada edición de la Azoka, en 2013.
"La Feria de Durango -ha remarcado-, es un lugar muy importante donde se ve y se mide todos los años el dinamismo de la cultura vasca".
"Hay que ver que nuevas partidas hay que aportar y a quien le toca aportarlas. ¿Sólo al Gobierno Vasco?, Yo creo que el euskera y la cultura en euskera no nos concierne sólo al Gobierno Vasco y creo que, ni teniendo dinero, sería bueno que solo el Gobierno Vasco se responsabilizara de eso", ha matizado.
Ha considerado, en este sentido, que "tenemos que estar involucrados todos, el Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales, el propio Ayuntamiento de Durango y otros agentes privados".
“Reflexión” sobre el modelo
Ha pedido hacer "una reflexión conjunta" sobre si el modelo que en este momento quiere poner en marcha Gederiaga es viable económicamente y si es el modelo que se necesita ahora y sobre cómo tiene que ser la financiación de ese modelo.
Ha explicado, en este sentido, que Gederiaga ha puesto sobre la mesa un modelo de Feria "que plantea un crecimiento de la misma y, por tanto, de ese déficit económico".
Joxean Muñoz ha revelado también que para este año, el Gobierno Vasco ha incrementado de 65.000 a 80.000 euros la subvención directa y nominal destinada a la asociación Gederiaga para su funcionamiento con lo que, junto a otras ayudas económicas, cree que este año la subvención a la Feria de Durango pasará de los 100.000 euros.
La solución, en otoño
La Mesa del Parlamento se ha opuesto, con los votos en contra de PNV, PSE-EE y PP, a una petición de EH Bildu para tramitar por vía de urgencia la solicitud realizada por la asociación Gerediaga ante su situación económica “de urgencia”.
Por tanto, la discusión sobre la ampliación de la aportación del Gobierno Vasco se estudiará a partir de septiembre, una vez concluya el parón veraniego en el Parlamento.
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.