La Feria de Durango también hablará occitano en su 49ª edición
La Feria de Durango está cada vez más cerca: el anual punto de encuentro entre público y creadores echará a andar el día 5 de diciembre y se clausurará cuatro días más tarde, el 8 de diciembre. Durante esos días, en horario de 10:30 a 20:00 horas, el municipio vizcaíno rebosará de actos, novedades y otras propuestas.
En la presente edición, el país invitado es Occitania, su cultura y su lengua. Para profundizar en el conocimiento mutuo, se han programado varias actividades dentro de la programación de la Durangoko Azoka, tales como una charla sobre las relaciones históricas entre ambas culturas o la mesa redonda sobre las herramientas digitales para hacer visibles en la Red las lenguas minoritarias. También trabajara conjuntamente con Azoka TB la televisión occitana OcTele, y los más pequeños podrán conocer la leyenda de Jan de l’ Ors de la mano de la cuentacuentos Maite Franko.
El premio Argizaiola será para Anuntxi Arana, experta en mitología vasca residente en Angelu. Su principal trabajo es la tesis que publico en 1996, Orozko Haraneko kondaira mitikoak, bilduma eta azterketa. Durangoko Azoka, y Gerediaga Elkartea quieren reconocer el trabajo que Arana ha desempeñado a favor de la cultura vasca. Recibirá el premio el día 6 de diciembre, en San Agustin Kultur Gunea, a lo largo de una gala dirigida por Oier Guillan.
Más de 500 creadores participarán en los 245 stands dispuestos y las 150 actuaciones que albergará la Feria. 132 son los participantes inscritos, a los que hay que sumar 16 más, que mostrarán sus trabajos en el espacio creado por Gerediaga Elkartea para visibilizar la producción autoeditada.
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.