Donibane Garazi, primera capital por la que pasará la Korrika
Desde el 19 al 29 de marzo, Korrika, la carrera en apoyo al euskera, recorrerá Euskal Herria de norte a sur y de este a oeste.
Como ya era conocido, Urepele acogerá la salida de la iniciativa bienal. Los corredores emprenderán la marcha a las 17:00 horas del día 19 en la plaza de la localidad bajonavarra.
Desde allí, se encaminarán hacia Donibane Garazi, primera capital vasca por la que discurrirá la Korrika, adonde llegarán sobre las ocho de la tarde tras unas tres horas de camino. Unas horas más tarde, el testigo llegará a Maule en la madrugada del día 20, sobre las 00:30 horas.
Durante esa jornada, la Korrika pasará por Kanbo, Ainhoa o Dantxarinea, antes de entrar en Hego Euskal Herria.
El viernes (21 de marzo) llegará el turno de las carreteras navarras, en la que localidades como Elizondo, Villava o Burlada acogerán el testigo y a los corredores de la marcha antes de llegar a Pamplona.
La comitiva llegará a la capital navarra sobre las 21:00 horas, y, tras pasar por Leitza, la carrera organizada por AEK recibirá la bienvenida a tierras guipuzcoanas. Tras pasar el sábado en Gipuzkoa con alguna inmersión en Navarra, los korrikalaris enfilarán sus pasos hacia Lapurdi. Así, la Korrika llegará a Baiona a las 23:30 horas del sábado.
El recorrido pasará por el resto de las capitales en los siguientes días; San Sebastián, por ejemplo, verá pasar por sus calles a los participantes en la iniciativa por el euskera el día 22, sobre las 21:00 horas. Desde la costa, la carrera llegará a Goierri y pasará por Debagoiena, antes de adentrarse en Bizkaia, el día 23 de marzo. Las primeras zancadas por el territorio vizcaíno tendrán lugar por el interior, desde donde llegará a los pueblos costeros.
El turno para los alaveses llegará el día 25 de marzo, ya que el testigo y el mensaje secreto que este encierra enfilarán su camino para volver a Navarra a través de Llodio, Amurrio, el Condado de Trebiño, Elciego... Tras pasar por su tramo más meridional, el mismo día 28 de marzo, en la víspera de su final, la carrera no perderá el paso, arribando ese mismo día a Vitoria y al valle de Arratia.
La decimonovena edición de la Korrika llegará a su fin el día 29. Entrará a la capital vizcaína por el barrio de Arangoiti, y, tras cinco horas de recorrido, terminará en el teatro Arriaga a las 12:30 horas.
as 12:30 horas.Más noticias sobre cultura
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.
Muere el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
Incansable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos en curso y futuros.
Abierto el plazo de inscripción para expositores en la Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. Editoriales, discográficas, productoras, asociaciones, instituciones, distribuidores y autoproductoras podrán apuntarse hasta el 30 de septiembre para poner stands.
Euskal Kultur Erakundea ve su labor “amenazada”
Por primera vez en 30 años, el Gobierno de Francia recortará la subvención que recibe EKE. Esto podría “poner en peligro” la misión de la asociación, que impulsa la cultura vasca en Iparralde.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
En el primer semestre del año ha habido cerca de 11.000 actos culturales en Euskadi, más que el año pasado
Bizkaia tuvo la mayor actividad cultural (45,5%), seguida de Gipuzkoa (38,9%) y Álava (15,6%).
Guía para asistir al concierto que Fermin Muguruza ofrecerá esta noche en Irun
El polifacético artista volverá a tocar en su barrio, en la plaza Urdanibia, tras más de una década, y conocedores del gentío que se prevé para el concierto, el Ayuntamiento ha elaborado un mapa con información práctica para quienes acudan al gran evento.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.