El Arriaga lleva al musical la opereta cómica 'La viuda alegre'
El director de escena Emilio Sagi ha llevado al campo del gran musical la célebre opereta "La viuda alegre", del compositor austro-húngaro Franz Lehár, como preludio lleno de "lujo" y "glamour" de la celebración, el 31 de mayo, del 125 aniversario del Teatro Arriaga de Bilbao.
La obra, estrenada en Viena en 1905 y que inmediatamente gozó del respaldo del público internacional, relata las vicisitudes y enredos de una rica y "alegre" viuda en el intento de sus paisanos por desposarla con alguno de ellos para mantener su dinero en el imaginario principado de "Marsovia".
La adaptación escénica de la obra lírica ha sido llevada a cabo por el director de escena y director artístico del Teatro Arriaga, Emilio Sagi, mientras que la de la partitura ha corrido a cargo del maestro Jordi López, ha indicado hoy el propio Sagi en la presentación de la obra a los medios de comunicación.
Los textos del libreto en alemán de Victor Léon y Leo Stein han sido adaptados al lenguaje y al modelo social imperante en la actualidad por el tenor y uno de los coprotagonistas de la obra, Enrique Viana, quien ha eliminado las referencias "trasnochadas", "machistas" y "clasistas" que contiene el original, ha precisado Viana.
El musical está protagonizado por la actriz Natalia Millán, quien interpreta a la viuda "alegre" y el barítono Antonio Torres, quien da vida al Conde Danilo, el "Don Juan" encargado de seducir e intentar desposar a la "viuda" con la que mantuvo una vieja relación de amor despechada.
Producción propia más importante del Arriaga
El musical, que se estrenará el próximo 13 de mayo y del que se ofrecerán un total de 11 funciones hasta el 24 de mayo, es la segunda producción más ambiciosa del espacio escénico municipal bilbaíno en esta temporada, tras el montaje dramático de "La Gaviota", de Chejov.
Ha indicado que si la primera gran producción propia del Arriaga para festejar los 125 años de su apertura, "la Gaviota" de Chejov", fue una celebración "dramática" de la efeméride, "La viuda" va a ser "una celebración llena de glamour, de lujo, de música y de trajes maravillosos".
La actriz y cantante Natalia Millán, quien recientemente ha participado en las populares series de televisión "El Ministerio del tiempo" y "Velvet", ha manifestado estar "disfrutando y sufriendo muchísimo" con este montaje porque "es muy difícil y una osadía, para mí, poner un pie en el mundo de la lírica, aunque sea en forma de musical".
Ha ensalzado la idea de Emilio Sagi de acercar el mundo de la lírica, que "es considerado como un mundo refinado y sofisticado, con una componente elitista clarísima, al público en general a través de una comedia musical" y ha defendido la preparación de los artistas españoles y destacado la "cantera" "impresionante" de actores que existe en España "y que nos pone al nivel de cualquier país que haga grandes espectáculos musicales".
Más noticias sobre cultura
Eusko Ikaskuntza lanza el espectáculo EzBerdin Berdinak en la sede de EITB en Bilbao
En total, serán siete actuaciones de reflexión creativa que aúna danza contemporánea y tradicional, bertsolarismo, teatro y música en directo, en diferentes puntos de Euskal Herria.
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.