El terremoto de Nepal sepulta también 150 000 libros
Dos de las principales bibliotecas de Nepal, la Biblioteca Kaiser de Katmandú y la Biblioteca Nacional de Nepal, ubicada en Lalitpur, han quedado destruidas a causa del terremoto de magnitud 7,9 en la escala Richter que sacudió el país el 25 de abril.
Los supervivientes de la tragedia humanitaria (9,5 millones de de personas con necesidad de asistencia humanitaria) ya no podrán buscar en los libros respuestas a sus preguntas. Nada les explicará por qué se movió la tierra en 25 de abril, por qué la desgracia siempre golpea más fuerte a los que viven a su lado del mundo, el de abajo, el de los pobres, o por qué en el otro lado del globo hemos extendido una capa de olvido sobre los escombros que reposan en la agrietada tierra nepalí.
154 000 libros
La Biblioteca Kaiser de Katmandú, propiedad del Gobierno, ha sufrido graves daños estructurales y podría derrumbarse en cualquier momento. El director del centro, Janaki Karmacharya, ha afirmado que "está habiendo graves problemas para salvar los libros de entre los escombros", según ha informado el portal de noticias nepalí eKantipur. La biblioteca contiene alrededor de 70 000 libros, muchos de ellos con siglos de antigüedad.
En una situación similar se encuentra la Biblioteca Nacional de Nepal, situada en Lalitpur, en los alrededores de la capital. Fundada en 1957, cuenta con alrededor de 84 000 volúmenes, la mayoría de los cuales han quedado sepultados por los escombros.
Según el último balance oficial, facilitad por el Ministerio del Interior de Nepal, un total de 7611 personas murieron y más de 14 500 resultaran heridas a causa del terremoto.
Patrimonio cultural
Además de los bibliotecas, otros valiosos elementos del patrimonio nepalí han quedado devastados: la plaza Basantapur Durbar de Katmandú, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y otros edificios emblemáticos, como la torre Dharahara y el templo Manakamana no han podido resistir el envite de la tierra.
Más noticias sobre cultura
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El músico Jon Esnaola Agirre y el filósofo Xabier Etxeberria Mauleon han recibido el premio Eusko Ikaskuntza
Esnaola (Tolosa, 2000) ha recibido el galardón Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa Gazte Saria 2025 por su obra ‘LUUR, a la memoria de Néstor Basterretxea’. Xabier Etxeberria Mauleón (Arroitz-Arróniz, 1944), el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Será noticia: Bilbao BBK Live, cuarto encierro de sanfermines y el día después de las explicaciones de Sánchez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.