‘Entremeses’ de Cervantes, para empezar el Festival de Olite
La decimosexta edición del Festival de Teatro Clásico de Olite levantará el telón mañana viernes, 17 de julio, con la puesta en escena de los 'Entremeses' de Cervantes, poniendo de relieve la obra del escritor del Siglo de Oro.
'Entremeses' tendrá lugar a las 22.30 horas en Olite. El montaje incluirá tres breves obras más: 'La cueva de Salamanca', 'El viejo celoso' y 'El retablo de las maravillas'. Se trata de historias cómicas situadas en un ámbito rural y un homenaje a las obras de Cervantes, según ha explicado en rueda de prensa la jefa de sección de difusión artística del Gobierno de Navarra, Yolanda Osés.
A la presentación han asistido también la directora académica de la Escuela Navarra de Teatro (ENT), Emi Ecay; el actor español Carmelo Gómez y la cineasta navarra Ana Murugarren.
Bajo la dirección de José Luis Gómez, el montaje 'Entremeses', producido por El Teatro de la Abadía, reúne a varios miembros que ya actuaron el año pasado en el festival y repiten también el pintor José Hernández para el espacio escénico, la música de Luis Delgado, las luces y el vestuario de Juan Gómez Cornejo y María Luisa Engel, respectivamente.
Las entradas en taquilla cuestan 18 euros mientras que online, 15 euros. Haciendo uso del carné joven, el precio a través de la web es de 6 euros y en taquilla 10.
Olite ofrecerá además un nutrido programa de cursos, charlas, mesas redondas y actividades teatrales que se engloban dentro del festival y que durarán hasta el próximo 2 de agosto.
El arte y el cine
La oferta del festival se completa con las clases magistrales "Ver o no ver. Viaje a través de las Maravillas de Cervantes", con Emi Ecay y Carmelo Gómez; el taller "¿Cómo se fabrica un largometraje?", con Ana Murugarren y Joaquín Trincado; las IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico organizadas por el GRISO, "La mujer y el poder femenino en el teatro español del Siglo de Oro"; y el taller de creación dramática en escena: "Técnica del actor-narrador", impartido por Alfredo Sanzol, Andrés Lima y Ana Maestrojuan.
El curso magistral cinematográfico de Murugarren, abarca desde la escritura del guión a la puesta en el mercado de la película, pasando por la búsqueda de financiación, preproducción, localizaciones, casting, equipo técnico, rodaje, postproducción y lanzamiento. La inscripción cuesta 150 euros con plazas limitadas.
Murugarren ha presentado también su nuevo proyecto cinematográfico titulado La Higuera, una adaptación que ella misma ha realizado de la novela de Ramiro Pinilla. Actualmente, el proyecto se encuentra a la espera de financiación para llevarlo a cabo, a lo que Murugarren ha añadido que "nos gustaría rodar una parte en Navarra".
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.