249 stands y 250 actos, en la 50 edición de la Feria de Durango
Los organizadores de la Feria de Durango han presentado hoy en Plateruena la programación de la quincuagésima edición del encuentro cultural. Durante los cinco días que durará la cita, entre el 4 y el 8 de diciembre, habrá 249 stands, cuatro más que el año pasado, 350 novedades (228 libros, 63 discos, 19 revistas…) y 250 actos repartidos en las ocho zonas del recinto.
Según la presidenta de la asociación Gerediaga Nerea Mujika y los resposanbles de los ocho espacios de la Azoka (Irudienea, Saguganbara, Azoka TB, Kabi@, Areto Nagusia, Ahotsenea, Plateruena y Szenatokia), la plaza de Durangoko Azoka cada vez es “más colorida”, ya que cada vez cuenta con la colaboración de más organismos y con más ideas. Gracias a ello, quienes se acerquen a la localidad vizcaína podrán disfrutar de conciertos, coloquios, proyecciones, actividades infantiles, talleres y espectáculos.
El presupuesto de la presente edición será de 750 000 euros, de los que las instituciones públicas han aportado 410 000 euros, el alquiler de los stands 225 000, los patrocinadores 99 000 y la publicidad 16 000. En cuanto a los gastos, el principal gasto es el destinado al montaje (187.000), junto con la comunicación (176.000), el área técnica (124.000), personal (112.000), programa (87.000), alquileres (31.000), organización (18.000) y servicios externos (13.000).
Inauguración y clausura
El acto de inauguración de la Azoka se celebrará en San Agustin Kulturgunea, en el espacio Szenatokia, a las 19:00 del día 4 de diciembre. No obstante la Feria estará abierta desde ese mismo día a las 10:30.
Para el final de la Feria, en Ahotsenea tendrá lugar el espectáculo "Sokak", del grupo Lekord; en Szenatokia, se celebrará la muestra de circo vasco Zirko Anabasa; en Plateruena, Korrontzi podrá ritmos bailables; y, finalmente, el cierre de puertas de la Azoka vendrá de la mano de la actuación de Deabru Beltzak.
Areto Nagusia
En Areto Nagusia, por segundo año consecutivo se celebrará la iniciativa Gogoetaren Plaza, con el objetivo de “impulsar la reflexión sobre la cultura vasca y ayudar a desarrollar estrategias y líneas de acción en el futuro”.
Participarán en mesas redondas y debates, entre otros, Andoni Egaña, Asisko Urmeneta, Maialen Beloki, Jose Mari Agirretxe 'Porrotx', Itxaro Borda, Ruper Ordorika, Eider Rodriguez, el bailarín Jon Maya…
Ahotsenea
El espacio Ahotsenea albergará en la presente edición más de 120 actuaciones: 70 directos y 50 coloquios.
El espacio dedicado a los coloquios este año estará situado dentro de Landako Gunea, con la presentación de 9 discos y 42 libros. En cuanto a los directos, la carpa se situará en el mismo lugar del año pasado, con dos escenarios.
Saguganbara
En el espacio dedicado a los más pequeños, se han organizado numerosas actividades: doce sesiones de cuentacuentos…
Plateruena
Plateruena volverá a ser escenario de los conciertos nocturnos. Actuarán Esne Beltza, Iheskide, Olatz Zugasti y Korrontzi, y se celebrará, además, la Bidehuts gaua (Jupiter Jon, Sacco, Anari, Irazoki & lagunak, Audience, Nire y otros artistas de Bidehuts).
Irudienea
La plaza del mundo audiovisual estará repleta de espectáculos en esta edición. Se podrán ver trabajos como las película “Amama” y “Euskal Herriaren ABDak” y, en primicia, los tres últimos capítulos de “Goenkale” en primicia.
Szenatokia
En la plaza de las artes escénicas, en San Agustin Kulturgunea, el espectáculo “Zirko Anabasa” será la principal novedad. Además, cabrá la oportunidad de disfrutar con la obra de teatro "Eskutitzak", de Itziar Elias.
Kabi@
Varios grupos realizarán encuentros en Kabi@ durante la feria: usuarios de Instagram, usuarios de videojuegos o “wikilaris”.
Azoka TB
En Azoka Telebista colaborarán más medios de comunicación que nunca: EITB, Goiena, Hamaika TB, Kanaldude, Tokikom y Berria.
Durante los días de celebración de la feria, Azoka TB ofrecerá emisión continua en directo que se podrá seguir también vía streaming.
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.