Mirando a los audiovisuales a través de la lupa morada
Vivimos un bombardeo constante de mensajes audiovisuales a través de la televisión, el teléfono, diferentes pantallas en las calles… La escritora y profesora de la UPV Katixa Agirre y el grupo Oihulari Klown han presentado esta mañana ante un grupo de estudiantes en el espacio Irudienea de la Feria de Durango la charla "Youtubeko gezurrak: sexismoa gazteei zuzendutako ikus-entzunezkoetan" (Las mentiras de Youtube: el sexismo en los audiovisuales dirigidos a los jóvenes).
En la primera de las tres sesiones programadas para hoy, Agirre ha ofrecido a los asistentes, un grupo de escolares que han llegado a la Plaza de la Cultura desde Lasarte, vías para combatir la falta de espíritu crítico y convertirse en sujetos con un criterio activo ante la avalancha de mensajes de la que son objeto.
La escritora ha propuesto a los asistentes a la charla que se acerquen a los mensajes a través de una imaginaria Lupa Morada que les ayudará a identificar el sexismo, la discriminación por razón de sexo biológico, en aquellas comunicaciones que les quieren hacer llegar. Esta Lupa Morada está formada por tres filtros que detectan otros tantos síndromes que Agirre denomina El síndrome de Pitufina, el síndrome de Don Limpio y el síndrome Bechdel.
El primero de ellos se refiere a aquellos mensajes que presentan a una sola mujer en un ecosistema eminentemente masculino, sirve para clasificar aquellos trabajos que muestran a una única mujer sin personalidad alguna entre hombres que se reparten el peso de la historia. Se pueden enmarcar en el mismo a los propios Pitufos, "La Guerra de las Galaxias", Los Teleñecos…
El segundo síndrome, el denominado como "de Don Limpio" y más común en mensajes publicitarios, presenta a un hombre preparado que aparece en un lugar asociado originalmente con la mujer para adoctrinarla. El hombre, seguro, aparece para alumbrar a la desvalida madre ante un problema. Es muy evidente, por ejemplo, como ha relatado Katixa Agirre, en los míticos anuncios de Don Limpio o Tenn (el del mayordomo).
Finalmente, otro de los síndromes que deja al descubierto la Lupa Morada es el que Agirre ha bautizado valiéndose para ello del nombre de la historietista estadounidense Alison Bechdel. En una de sus historias gráficas, la autora presenta a dos personajes femeninos que presentan sus condiciones para que una película resulta digna de verse: han de aparcer al menos dos mujeres, han de hablar entre ellas y esa conversación ha de versar sobre algo ajeno a los personajes masculinos de la historia.
Existe un sinfín de ejemplos de películas que no cumplen el Test de Bechdel, como demuestra la lista elaborada por los estudiantes asistentes a la jornada: "Aladín", "Shrek", "Nemo", "Avatar"…
Para terminar la sesión, el grupo Oihulari Klown ha realizado una representación en clave de humor en la que han ridiculizado a través de la caricatura varios estereotipos muy asentados en la cultura audiovisual.
Como conclusión, resulta tan arduo como frustrante realizar el ímprobo esfuerzo de buscar algún modelo que revierta la anormal normalidad instalada en la cultura audiovisual. Hagan un intento…
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.