‘Ha sido una gran Azoka, enfocada al futuro’

Antes de acometer el nutrido programa que presenta la última jornada de su quincuagésima edición, los organizadores de la Feria de Durango y representantes de la industria musical y librera han realizado una valoración muy positiva del encuentro. La representante del espacio Irudienea Arrate Illaro, Olatz Allika en nombre de la asociación de la industria musical, Xabier Olarra como representante de la asociación de editores vascos y la presidenta de la asociación Gerediaga Nerea Mujika se han mosatistrado sfechos ante los periodistas.
Según Mujika, se ha tratado de una edición “eficaz, equilibrada, emocionante y sustanciosa”. Los ocho espacios habilitados de la Feria han acogido en sus primeras cuatro jornadas a 120 000 personas, en un trasiego para el que se han movilizado un total de 72 trabajadores voluntarios.
Como correspondía a tan redonda efeméride, la quincuagésima edición de la Feria ha mirado hacia atrás para homenajear a sus precursores, pero sobre todo ha tratado de tener en cuenta a los jóvenes y mirar al futuro: “Hemos tratado de alinear a los jóvenes en el eje de la cultura y la creatividad con el objetivo de crear nuevos creadores, nuevos públicos y nuevos promotores. Es necesario crear una estrategia valiente y consensuada para perpetuar la cultura vasca, y creo que hemos aportado nuestro granito de arena para ello”, ha dicho.
“Hemos reforzado el modelo de la Feria, uniendo la iniciativa popular con la institucional; productos terminados con actuaciones en directo; creadores y público. Esperamos que esta 50 edición de la Feria sirva para impulsar la transmisión. Los euskaldunes de 2065 nos lo agradecerán”, ha añadido Mujika.
La industria, satisfecha
Los encargados de trasladar las impresiones de los editores han sido Olatz Allika, de la asociación de la industria musical MIE, y Xabier Olarra en nombre de la Asociación de Editores Vascos. Allika ha realizado una valoración positiva, y ha manifestado que este año ha habido “más ventas”. En este sentido ha significado el papel jugado por la carpa Ahotsenea (“la gente escucha al grupo y luego compra el disco”), y, “aprovechando el periodo electoral”, ha trasladado un mensaje a la Administración en nombre de la asociación: “Más cultura y menos IVA”.
En cuanto a la industria del libro, Xabier Olarra ha trasladado que “podemos hablar de una buena acogida, como cada año”, y se ha mostrado “contento”. De todas formas, ha alertado sobre el peligro de haber entrado en “una especie de rutina”: “Me gustaría que las empresas de aquí, esas que obtienen grandes beneficios, apoyaran e impulsaran algo como la Feria de Durango, y que tuvieramos que llevarla, por ejemplo, al BEC. Las empresas privadas y las Administraciones tienen que implicarse más”.
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.