Actuación de Zea Mays hoy en la Feria de Durango
Los visitantes que acudan a la 51ª edición de la Feria de Durango tendrán la oportunidad de disfrutar de 200 actividades culturales. Una muestra de la amplia programación que han elaborado son los conciertos, charlas, proyecciones, jornadas para niños, talleres y espectáculos que se desarrollarán durante cinco días (del 2 al 6 de diciembre), en los que Durango se convertirá en una ciudad cultural.
Dentro de unos meses, Zea Mays cumplirá veinte años encima de los escenarios. Este grupo bilbaíno presentará en el espacio Plateruena su octavo álbum, compuesto por Dave M. Allen (The Cure, Reptile Youth…) y que cuenta con quince canciones.
En el recinto Areto Nagusia, han organizado una mesa redonda sobre la televisión de hoy y de mañana. Participarán Xabier Landabidea, Andoni Aranburu y Ximun Carrere. Marijo Deogracias será la moderadora. Por otro lado, en el recinto Ahotsenea Zuzenekoak el grupo Otxalde presentará su último trabajo, titulado “Ama lur begira”. En Irudienea, en cambio, dialogarán sobre la producción y el consumo de las películas en euskera. En el recinto Kabi@, los videojuegos serán los protagonistas del día y todos aquellos que lo deseen podrán ver y disfrutar con los videojuegos en euskera. Por otro lado, en Saguganbara no faltarán los talleres de música y plástica, todos ellos enfocados a niños de entre 6 y 12 años. En Plateruena, Zea Mays presentará su último disco, 'Harro'. Asimismo, Miren Gorrotxategi explicará los pormenores de su último libro, ‘33 ezkil1’, en el recinto Ahotsenea Solasaldiak.
Aquí están todas las actividades programadas para el 3 de diciembre:
Areto Nagusia
10:30 11:30
Mesa redonda: 'Ika Mizka'
11:30 12:00
Presentación del libro 'Ideia eta balioen bestelako historia laburra'
12:30 13:30
Mesa redonda: 'Istorio bat... nola kontatu'
14:00 15:00
Proyecto 'Argentinan Euskaraz'
15:00 15:30
'Xalbador azken bidean' libro de fotos
15:30 16:00
Presentación del libro 'Barnealdeko iraultzen loraldia'
16:00 16:30
Presentación de la colección 'Herrigintzatik ARGIA indartuz'
16:30 17:00
Presentación del libro 'Neskak eta mutilak. Norbera den bezalakoa'
17:00 17:30
Presentación de la colección 'Eskafandra. Emakumeak, arraza eta klasea'
17:30 18:00
De la mano de Pantxoka Etchegoin, 'Euskal kultura eta EKE Iparraldeko Herri Elkargo bakarrean'
18:30 20:00
Mesa redonda: 'Telebista, gaur eta bihar'
Ahotsenea Zuzenekoak
11:00 11:30
Elortegi Anayak "Elortegi"
11:40 12:10
Gatz "Ez dut nahi"
12:20 12:50
Belarminak "Haztearen izerdia"
13:00 13:30
Inun "Da nola"
13:40 14:10
Keu Agirretxea "Nomadak eta kofrea"
14:20 14:50
Egarri "Taupada"
15:00 15:30
Starblues "Gu geu"
15:40 16:10
Otxalde "Ama Lur begira"
16:20 16:50
Erraiak "Erraiak"
17:00 17:30
Arramazka "2009-2016 bilduma"
17:40 18:10
Joseba B. Lenoir "Eguzkiari begietara so"
18:20 18:50
Eraso "Kaiolatik ihes"
19:00 19:30
Izeberg "Lurrik ez begi bistan"
19:40 20:10
Kokein "Lurpekhariä"
Irudienea
10:30 11:30
Kameratoia. Comienzo del rally de cortometrajes
11:30 13:00
Estreno del documental 'Mundu bat ahoz aho' (60')
13:00 14:15
Documental de Xuban Intsausti presentado por Amtets Arzallus: 'Mugamiñak' (55')
14:15 15:00
Cortometraje de Markel Goikoetxea: 'Aitxitxe' (15')
15:00 16:30
Creación y consumo del cine en euskera
16:30 17:15
Documental de Uxue Arzeluz: 'Hitz gutxitan. TOSTA' (11'26'')
17:15 18:00
Documental de Iñaki Alforja y Euskaltzaleen Topagunea: 'Auzokoak' (35')
18:00 19:30
Documental dirigido y presentado por Eukeni Orriortua: 'Jotamentala' (50')
19:30 21:00
Película presentada por el director Koldo Almandoz: 'Sipo phantasma' (67')
Kabi@
11:00 14:00
BIDEO-JOKO EGUNA. Mañana de videojuegos
16:00 18:30
'Bideo-joko mostra'
18:30 19:00
Charla: 'Badago bideo-jokorik euskaraz?'
Plateruena
23:00 01:30
Zea Mays
Saguganbara
10:30 11:00
Narración de cuento para toda la familia: 'Mozoloaren bidea'
11:00 12:00
Taller 2-5 años: 'Tuppertoys saioa'
11:30 12:00
Narración de cuento para toda la familia: 'Xomorropoemak eta piztipoemak'
12:30 13:00
Narración de cuento para toda la familia: 'Kulun-kuttunak'
13:30 14:00
Narración de cuento para toda la familia: 'Udazkeneko jolasak'
16:00 16:45
Presentación para toda la familia: 'Arbi liburu interaktiboak'
16:30 17:30
Taller de música y plástica (6-12 años)
17:00 17:50
Narración de cuento para toda la familia: 'Zerua gris dago'
18:00 19:00
Taller de música (4-5 años)
18:00 19:00
Narración de cuento para toda la familia: 'Apaxi mendian'
Szenatokia
20:00 21:00
Gauen argi omenaldia
Azoka TB
11:30 12:30
Magazine en directo desde el plató: 'Azokan gaur'
17:00 17:30
Sesión de videoclip, en directo desde el plató: 'Amaia DJ'
Ahotsenea Solasaldiak
11:00 11:30
Juan Gorostidi "Zazpigarren heriotza"
11:30 12:00
Ander Odriozola "Freeport"
12:00 12:30
Arantxa Urretabizkaia "Bidean ikasia"
12:30 13:00
Antton Olariaga, Harkaitz Cano, Jexuxmai Lopetegi "Itzal zaunka"
13:00 13:30
Eric Dicharry "Errudun"
13:30 14:00
Erroak: Txarli eta Joselu "Amultsuki" / Hainbat egile "Qissat, Palestinako emakumeen ipuinak" / Kurkuluxetan "Neguko haur kantak"
16:30 17:00
Jakoba Errekondo, Asisko, Unai Iturriaga, “Mattin”, Ainara Azpiazu, Antton Olariaga, Zaldieroa, Unai Gaztelumendi eta Joseba Larretxe "Bizi Baratzea, Altza Porru"
17:00 17:30
Xabier Etxaniz Rojo "Waterloo-n galdutakoak"
17:30 18:00
Amaiur B. Blasco "Egunsentia"
18:00 18:30
Eneko Aizpurua "Lehertu da festa"
18:30 19:00
Miren Gorrotxategi "33 ezkil"
19:00 19:30
Edu Zelaieta eta Eneko Ugarte "Ispilu biluziak"
spilu biluziak"Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.