Los alumnos disfrutan con la robótica en la Feria de Durango
La 51ª edición de la Feria de Durango ya está en marcha, por lo que, durante los próximos días, todos aquellos visitantes que se acerquen a la plaza de la cultura podrán disfrutar de cerca de 200 actos culturales. Este viernes, 2 de diciembre, se celebra el día de los estudiantes, por lo que han preparado diferentes actividades para los cientos de alumnos que se acerquen de los centros escolares vascos.
En el espacio Kabi@, los estudiantes han tenido la oportunidad de conocer la importancia de la programación de una forma divertida y dinámica. Así, los alumnos del Instituto de Abadiño han sido los primeros en participar en el taller titulado 'Robotikaren mundura sarrera', impartido por Skuramobile. Tras escuchar atentamente las explicaciones de Jaione y Maitena, han podido programar en pequeños grupos el robot educativo mBot.
En este taller, los alumnos de entre 12 y 14 años han disfrutado aprendiendo a controlar los diferentes sensores y a programar un robot. Con el paso del tiempo, los robots están ganando presencia en diferentes espacios, como la industria, la medicina o la educación. Tal y como ha explicado Maitena, pueden ser muy diferentes, pero todos tienen en común cuatro grandes características: el sistema mecánico, el sistema eléctrico, el sistema de control y el sistema sensorial.
El sistema mecánico se encarga de analizar los elementos correspondientes al movimiento que debe ejecutar el robot, mientras que el sistema eléctrico, almacena la energía que servirá para alimentar las diferentes partes de las que se compone un robot. Por otro lado, el sistema de control se encarga de recoger la información de alrededor mediante diferentes sensores: de temperatura, luminoso, auditivo o ultrasónico.
Tal y como ha explicado Maitena, los robots no tienen inteligencia, pero son capaces de ejecutar todas las ordenes que les mandan los humanos. En este sentido, en los colegios utilizan el programa Scratch para programar los robots. Este programa ofrece numerosas opciones a los alumnos: elegir un personaje y moverlo, crear juegos y cuentos o programar un robot.
Los alumnos que han participado en este taller, aseguran que el programa Scratch que han utilizado para programar el robot mBot es "fácil, simple e intuitivo". Eskarne es la responsable del área de Ciencia y Tecnología, en el Berritzegune de Durango, y afirma que el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo es muy satisfactorio tanto para los alumnos como para los profesores. En este sentido, destaca que ofrecen la oportunidad de realizar cosas diferentes y que los alumnos siempre están muy motivados.
Los alumnos reciben el robot mBot desmontado, por lo que, además de montarlo, aprenden a programarlo. Jaione piensa que la programación es muy importante, especialmente en el ámbito educativo, donde se trabaja el aprendizaje. Además, los robots ayudan a fomentar la imaginación y reforzar el pensamiento lógico.
Por ello, gracias al robot educativo mBot, los alumnos tienen la oportunidad de gestionar diferentes sistemas, monitorizar sensores y aprender las claves de la programación básica.
pg" />
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.