Taller sobre Wikimedia, en el primer día de la Feria de Durango
La 51ª edición de la Feria de Durango ha abierto sus puertas este viernes, día de los estudiantes, con novedades destacadas. El espacio Kabi@ ha acogido esta tarde un taller sobre Wikimedia, en el que los participantes han aprendido a subir los archivos de forma correcta.
El principal objetivo de este taller dirigido a los adultos ha sido crear una categoría sobre la Feria de Durango. Tal y como ha explicado Iñaki Lopez de Luzuriaga, en Wikimedia no existía ninguna categoría sobre la Feria de Durango. Por este motivo, los participantes han sacado sus propias fotos y después han aprendido a subirlas a Wikimedia Commons.
Wikimedia Commons es un almacén de archivos, que recoge fotos, diagramas o mapas. Lopez de Luzuriaga ha destacado la importancia de este proyecto y ha explicado que se trata de uno de los almacenes fotográficos más grandes del mundo. Por ello, ha explicado el funcionamiento a todos los asistentes, para que aprendan a subir las fotos y clasificarlas correctamente.
Además, Lopez de Luzuriaga ha explicado que Wikimedia utiliza el código Wiki. Se trata de un código más simple que el HTML, pero los dos tienen muchos aspectos en común.
Asimismo, Iñaki Lopez de Luzuriaga ha destacado que es muy importante categorizar todos los archivos que se suben a Wikimedia Commons, puesto que facilita muchísimo la búsqueda. "Teniendo en cuenta que se trata de uno de los almacenes de fotos más importantes del mundo, es importante categorizar los archivos para facilitar la búsqueda", ha afirmado.
En este sentido, Lopez de Luzuriaga ha indicado que la categorización de los archivos es fundamental en el universo digital. Además, pese a utilizar diferentes idiomas, destaca que es capaz de buscar similitudes automáticamente. "Si buscas una imagen de un autobús, también se cargan las imágenes de autobuses que se hayan publicado en otros idiomas", ha concluido.
s)" />
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.