2016, segundo mejor año en visitas en el Guggenheim y el Bellas Artes
El año que acaba de terminar, 2016, se constituyó en el segundo mejor año en número de visitantes de la historia de los dos grandes museos de Bilbao, el Guggenheim y el Bellas Artes, con un total de 1 169 404 y 269 978 personas, respectivamente.
Con este registro, el Museo Guggenheim Bilbao ha alcanzado una cifra de visitantes solo superada por la obtenida en 1998, primer año completo de funcionamiento del centro expositivo diseñado por Frank Ghery, informa este centro artístico en un comunicado.
Por origen geográfico de los visitantes, se mantiene la distribución de años anteriores con un alto porcentaje de extranjeros (el 66 % del total), procedentes fundamentalmente de Francia (18 %), Gran Bretaña (7 %), Alemania (6 %), Estados Unidos (6 %) e Italia (4 %).
La escultura hiperrealista, éxito del Bellas Artes
En el caso del Bellas Artes, el excelente registro de visitantes se debió, en gran medida, al éxito de público de la exposición temporal dedicada a la escultura hiperrealista que concitó la atención de 152 669 personas en poco más de dos meses de permanencia en las salas de la centenaria pinacoteca.
Pese a que la huelga de empleados del museo tuvo cerrado el centro casi mes y medio, esta muestra se situó como la cuarta más vista en su historia reciente, por detrás de las dedicadas a Antonio López (209 531 visitantes), Botero (166 646) y Sorolla (154 009).
Con la cifra global de visitantes, 2016 se situó como el segundo mejor año del Museo, tras el registro alcanzado en 2012 de 295.655 visitantes, propiciado por la exitosa exposición dedicada a la pintura realista del artista manchego Antonio López.
Más noticias sobre cultura
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El músico Jon Esnaola Agirre y el filósofo Xabier Etxeberria Mauleon han recibido el premio Eusko Ikaskuntza
Esnaola (Tolosa, 2000) ha recibido el galardón Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa Gazte Saria 2025 por su obra ‘LUUR, a la memoria de Néstor Basterretxea’. Xabier Etxeberria Mauleón (Arroitz-Arróniz, 1944), el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Será noticia: Bilbao BBK Live, cuarto encierro de sanfermines y el día después de las explicaciones de Sánchez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.