400 novedades y más de 200 actos culturales, en la Feria de Durango
Más de 400 novedades y 200 actos culturales darán vida al universo de la creatividad en la Feria de Durango que cumple este año su quincuagésima segunda edición, en la que la cita cultural de referencia en Euskal Herria tendrá una duración de cinco días. El espacio de Landako se abrirá entre los días 6 y 10 de diciembre bajo el lema "Sormenaren lurraldea DA!" (El universo de la creatividad).
La presidenta de Gerediaga Elkartea, Nerea Mujika, ha presentado este martes en rueda de prensa, todas la novedades para que Durango vuelva a convertirse en la capital de la cultura vasca: En total habrá 240 stands y 129 participantes que albergarán durante cinco días la presentación de 257 libros, 92 discos, 19 revistas, 5 vídeos y 27 creaciones de otro tipo.
Además de, por supuesto, de ofrecer nuevo material de creadores musicales y literarios vascos, el espacio de 700 metros cuadrados dará cabida en sus diferentes zonas (Ahotsenea, Saguganbara, Plateruena, Irudienea, Szenatokia…) a conciertos, charlas, actividades infantiles, talleres, espectáculos, proyecciones…
Este año la Feria cuenta con un presupuesto de 646.000 euros. "Con ese presupuesto la aportación de la Azoka es enorme, en lo que se refiere a la transmisión y a la difusión de la cultura vasca; y por otro lado, por su aportación económica al sector y al Duranguesado", ha dicho Mujika..
Dentro de la programación de Areto Nagusia, por cuarto año consecutivo se celebrará el programa de Gogoetaren Plaza. Tal y como ha explicado su responsable Anartz Bilbao, del 8 al 10 de diciembre se debatirá y reflexionará sobre la cultura vasca.
Al igual que cada año, Ahotsenea, que cumple 10 años, acogerá las presentaciones de los discos y libros que son novedad en la presente edición. Este año se presentarán 123 propuestas. En la carpa de los conciertos participarán 70 músicos y grupos de música. En el espacio dedicado a las charlas, habrá 53 novedades (sobretodo escritores/as, pero también músicos), en varios formatos: charlas, mesas redondas, recitales, espectáculos, performances...
En Plateruena podremos disfrutar de los grandes conciertos de la Azoka. El maratón musical comenzará con Governors. La segunda noche actuará Arkada Social. El quintento presentará el disco Eromena besarkatzen, el primero que publican íntegramente en euskera. El día 8 llegará el turno de Audience, que acaba de publicar Isla, después varios años de silencio. El 9 de diciembre actuará uno de los grupos que más se está escuchando actualmente en Euskal Herria. Glaukoma llegará con su nuevo trabajo Kalima, en el que se incluye el single "Zure kaiola".
Las puertas se abrirán todos los días a las 22:30, y el concierto comenzará a las 23:00. Las entradas se pueden adquirir en la web de Plateruena.
El último día de la Azoka, el día 10, podremos disfrutar de dos actuaciones. A la 13:00 subirá al escenario de Plateruena Zeze, y a las 20:00 Jabier Muguruza cerrará la programación de la feria.
Premio Argizaiola
El premio Argizaiola, que el año pasado cumplió 25 años, se entregará mirando al futuro, "a través del premio Argizaiola hemos tratado de reconocer y agradecer a aquellas personas que han trabajado a favor del euskera y la cultura vasca. Podríamos seguir otros tantos años dando las gracias, y seguramente no acabaríamos nunca. Nosotros ahora también queremos plantar nuestra semilla", ha asegurado la presidente de Gerediaga.
Por ello, en el acto de este año, que se celebrará el 8 de diciembre a las 20:00 horas en Szenatokia, se realizará un recorrido de los últimos 25 años y se presentará la nueva beca de creación de Durangoko Azoka.
Aplicación
En la presente edición se podrá descargar la aplicación de la Azoka, tanto para Android como para IOS, de forma gratuita. Las personas usuarias encontrarán todo tipo de información práctica, como el programa, noticias, firmas de creadores/as, etc.
Además,de la app, los usuarios encontrarán toda la información en la web de la Feria de Durango, así como la oferta de los stands de la Azoka. A través de las redes sociales en Twitter @durangokoazoka, Facebook, Flickr, Instagram y Youtube.
Concurso de instagram #NireaDA y #BTN17
Este año además, si enseñas en instagram qué es lo que has comprado en la Azoka podrás conseguir una entrada doble para la final de la Bertso Txapelketa. Para ello han puesto en marcha un concurso en instagram utilizando #NireaDA y #BTN17.
Transporte público y lanzadera de autobús
Como cada año. la Feria de Durango hace un llamamiento a las y los visitantes a acercarse a la Azoka en transporte público: tren o autobus. En caso de llegar a la villa en coche, se ha vuelto a organizar un servicio de autobus lanzadera gratuito que conecta Landako con el parking del polígono industrial de Arriandi de Iurreta, con una frecuencia de media hora.
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.