La Parte Vieja y el muelle de San Sebastián, declarados Bienes Culturales
El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco ha aprobado en su sesión de hoy el decreto por el que se califica como Bien Cultural, con la categoría de Conjunto Monumental, la Parte Vieja de Donostia-San Sebastian y el muelle de la capital guipuzcoana.
El expediente aprobado hoy fue acordado entre la dirección de Patrimonio del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y el consistorio donostiarra hace un año.
La protección hoy aprobada delimita el espacio objeto de esta calificación como Conjunto Monumental, un perímetro cuadrangular al que se une el muelle de la ciudad y que cuenta con los siguientes límites: desde la esquina sur del edificio de la Sociedad Fotográfica (calle San Juan) hasta el Boulevard; desde este entorno (esquina San Juan-Boulevard) en línea recta hasta los muelles; el entorno más próximo al mar tiene como límites los muelles hasta el comienzo del paseo del Muelle (junto a la lonja nueva), la Cofradía, el espigón suroeste y la totalidad del Aquarium; y, finalmente, el perímetro se cierra incluyendo el muelle de los Curas, las escuelas Monte Urgull, las Casa del Guarda y el Museo San Telmo.
El decreto de protección busca, según sus impulsores, “ofrecer un equilibrio entre la conservación de la morfología de la Parte Vieja y la flexibilidad a la hora de gestionar las necesidades de los 4000 vecinos que residen en este entorno”.
Tras la declaración de Conjunto Monumental, los planeamientos urbanísticos que se desarrollen deberán ajustarse en lo sucesivo al régimen establecido en la calificación y deberán contar con el informe correspondiente de la Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco.
El texto establece diferentes niveles de protección en función del valor arquitectónico de cada uno de ellos, y entre los de protección especial están, por ejemplo, las iglesias de San Vicente y Santa Maria, San Telmo, Santa Teresa o la biblioteca.
Asimismo, la propuesta que permitirá la declaración como Conjunto Monumental señala que en las calles se priorizará la peatonalización y el mantenimiento del adoquinado.
Más noticias sobre cultura
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.
La programación cultural se extiende durante todo el año en Euskadi, pero predomina el otoño-invierno
Aunque en general se mantiene el equilibrio, existen diferencias comarcales, ya que en algunas zonas la programación se dirige principalmente a la época estival, mientras que en otras los actos se dispersan mes a mes.