Los grandes museos de Bilbao esperan poder reabrir sus puertas en junio
Los responsables de los dos grandes museos de Bilbao, el Guggenheim y el de Bellas Artes, Juan Ignacio Vidarte y Miguel Zugaza, respectivamente, se han mostrado esperanzados en poder reabrir sus centros expositivos en junio, una vez que comience en mayo el proceso para recuperar la normalidad si remite la crisis sanitaria del coronavirus.
Ambos museos trabajan con el horizonte de poder reabrir entre primeros y mediados del próximo de mes de junio sus instalaciones, que llevan cerradas desde que el pasado 14 de marzo después de que el lehendakari, Iñigo Urkullu, decretase la emergencia sanitaria en la CAV y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el estado de alarma.
El director del Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, ha manifestado, en declaraciones a Efe, que espera que la Cultura "no quede a la cola (en el retorno a la actividad) y que, particularmente, los museos, puedan servir pronto para que la sociedad recupere la normalidad".
"Nos estamos preparando para ello y la mejor noticia sería que este verano podamos iniciar nuestra particular 'desescalada''", ha agregado.
Por su parte, el director del Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, ha reconocido que, aunque puedan reabrir antes del verano, los museos de Bilbao van a tener una temporada estival "muy atípica", con un bajo nivel de visitantes porque "lógicamente lo que no va a haber es turismo, ni viajes, ni visitantes que vengan de muy lejos".
Vidarte ha precisado que "con este escenario, en lo que estamos trabajando, desde el punto de vista de la programación y vemos que es factible hacerlo, es en deslizar todas las exposiciones programadas para este año, de manera que las cuatro muestras que en este momento tenemos cerradas en el museo (las dedicadas al artista danés Olafur Eliasson, la pintora brasileña Lygia Clark, el estadounidense Richard Artschwger y el videoartistsa William Kendridge) y que iban a protagonizar la temporada de primavera, se prorroguen hasta finales del verano en vez de clausurarlas entre mayo y junio, como estaba previsto".
"Y las que teníamos previsto inaugurar antes del verano (dedicadas a Lee Kranser, Kandinski y el ghanés El Anatsui), se trasladarían a la programación de otoño de forma que todo el programa expositivo de 2020 se deslice una estación", ha agregado.
En esta misma idea de desplazar una temporada todas sus exposiciones de 2020 trabaja también el Bellas Artes de Bilbao, según ha explicado Miguel Zugaza, quien ha indicado que las exposiciones que abrieron en febrero y marzo para la temporada de primavera dedicadas al pintor guipuzcoano Vicente Ameztoy y al paisaje en la obra de los pintores Beruete y Regoyos, se prolongarán al verano y que las siguientes quedarán para la temporada otoño-invierno.
"Vamos a intentar preservar, en la medida de lo posible, lo que es el núcleo de la actividad del Museo, que es su programación, y el empleo entre la plantilla propia del centro expositivo y en eso estamos", ha concluido Vidarte.
Más noticias sobre cultura
Será noticia: Inauguración del Zinemaldia, reunión entre el lehendakari e Illa, y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".
"The Studio", "Adolescencia" y "The Pitt" triunfan en los premios Emmy 2025
La comedia 'The Studio' ha dominado la 77 edición de los Premios Emmy con 13 galardones, incluidos los de mejor serie de comedia y mejor actor, en una gala celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
Protesta del Instituto Cultural Vasco por la reducción de presupuesto
El Estado francés reducirá su presupuesto a la organización que promueve los proyectos de los agentes culturales de Iparralde. Para denunciar la situación han realizado una protesta artística al comienzo del consejo de administración.
Saioa Alkaiza rechaza el Premio Igartza "para denunciar la implicación de CAF en el genocidio contra el pueblo palestino"
La empresa fabricante de trenes es la principal donante del premio, y la escritora y bertsolari navarra ha querido aprovechar para "mostrar su solidaridad con el pueblo palestino".
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.
Muere el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
Incansable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos en curso y futuros.