Una Azoka diferente para un año diferente
El espacio Landako, sede principal de la Feria de Durango, amanecía hoy, día de la inauguración de la Durangoko Azoka, muy cambiado. Este habitualmente bullicioso punto de encuentro de lectores, creadores, oyentes, músicos, editoriales y discográficas ha mudado, por culpa del coronavirus, a almacén donde se custodian los 2300 productos que están a la venta desde hoy en la tienda on line, única manera de comprar este año en Durango.
Pero, además de como almacén, Landako también va a servir como escaparate, ya que los cien actos organizados por la Feria de Durango para los próximos cinco días (charlas, presentaciones de libros, conciertos…) se podrán seguir por streaming desde cualquier lugar, además de in situ por los habitantes de Durango y localidades colindantes, siguiendo a las medidas adoptadas ante la pandemia del coronavirus.
Arantza Atutxa, gerente de la asociación Gerediaga, nos ha explicado desde el corazón del almacén que grupos de cinco personas se harán cargo de 08:00 a 20:00 horas (los horarios se irían adaptando a las necesidades) de gestionar los pedidos que lleguen al ordenador central de Landako: coger los productos de las mesas dispuestas, empaquetarlos y dejar todo a disposición de la empresa de correo postal que se encargará de hacer llegar los pedidos a sus destinos. Los gastos de envío serán gratuitos para compras superiores a 45 euros, y costarán 3,5 euros para envíos a cualquier punto de Euskal Herria y 5 para los realizados desde otros lugares del Estado español.

El primer pedido ha llegado puntual a las 10 de esta mañana, y ha partido a Balmaseda acompañado de un obsequio en forma de bolsa de tela de la Azoka, tal y como ocurrirá con los 1000 primeros pedidos.
Desafortunadamente, la tienda ha sufrido problemas técnicos durante buena parte de la mañana, que han quedado solventados a primeras horas de la tarde.
Por tanto, las más de 1000 personas que han realizado durante estos pasados días su elección entre más de 2300 productos disponibles pueden ya materializar la compra en la web de la Feria de Durango, y a lo mejor reciben, además, alguna sorpresa. Es el caso de los compradores del disco de Izaro, que lo recibirán firmado por la artista, que se pasó anoche por Landako a firmar 300 ejemplares en CD.

Músicos y programadores, frente a frente
Pero, a pesar de los pesares, la quincuagésima quinta edición de la Feria de Durango no se limitará a la tienda y el almacén. En el primer día de su oferta, por ejemplo, hemos encontrado en el programa la actividad DA Pro.
El objetivo de este encuentro organizado por Gerediaga Ekartea y Musika Bulegoa es conectar a músicos y programadores de salas, festivales y ayuntamientos para que estos últimos puedan recibir de primera mano las propuestas de los creadores.

Tenpora, durante su actuación en DA Pro. Foto: Olga Ruiz (Musika Bulegoa)
Mikel Yarza y Etxahun Urkizu, miembros del grupo de metal Hilotz, nos han explicado después de acercar los pormenores de su disco Aske a los participantes en la iniciativa que “estar en Durango siempre es interesante, porque es el escenario de la música vasca. Pero, como hemos explicado a los programadores, creemos que estamos ante una buena oportunidad para dar a conocer la música metal y acercar al público general un estilo que siempre se mueve por circuitos subterráneos”.
“Queríamos trasladar ese mensaje, y creemos que DA Pro es el lugar adecuado para ello, ahora más que nunca. Nuestro circuito natural está formado por salas pequeñas y gaztetxes, que ahora están absolutamente parados. Los centros culturales y municipales son los únicos que están programando, y nos gustaría romper esa barrera que se le suele poner al metal”, nos han asegurado los músicos.

Mikel Yarza y Etxahun Urkizu (Hilotz)
El grupo de thrash metal podrá al fin presentar su disco en el festival Sormene de Galdakao, y esperan que, gracias a los contactos hechos hoy, surjan más conciertos.
Actos para todos los gustos
De vuelta a Landako nos hemos encontrado con una propuesta totalmente diferente, un breve concierto de la artista Kai Nakai, seguido de cerca por los estudiantes de Durango y por streaming por todos los demás.

Más noticias sobre cultura
Eusko Ikaskuntza lanza el espectáculo EzBerdin Berdinak en la sede de EITB en Bilbao
En total, serán siete actuaciones de reflexión creativa que aúna danza contemporánea y tradicional, bertsolarismo, teatro y música en directo, en diferentes puntos de Euskal Herria.
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.