La Feria de Durango llega a su 56ª edición, a pesar de todo
No es fácil organizar la Feria de Durango, y este año ha sido, claro, aún más complicado, debido a las restricciones devenidas de la situación sanitaria y la incertidumbre que todo ello acarrea. De todas formas, una vez más, y ya son cincuenta y seis, ya está aquí el mayor encuentro entre creadores y aficionados a la cultura.
El año pasado, la cita fue virtual, y este año volverá a poderse comprar a través del ordenador o el móvil en la web de la Durangoko Azoka. La tienda virtual está abierta desde ayer, y se podrá acceder a ella hasta el próximo 7 de diciembre para hacerse con alguna de las 990 novedades disponibles: 733 libros, 143 discos, 37 revistas y 77 objetos de otro tipo.
https://www.durangokoazoka.eus/eu/denda
Pero, como hemos dicho, este año, entre el 4 y el 8 de diciembre, los creadores y las creadoras, los y las trabajadoras de editoriales y discográficas y los visitantes podrán volver a encontrarse cara a cara, máscara mediante, en un escenario adecuado a las medidas sociosanitarias en vigor.
Será necesario reservar plaza con antelación en la web de la Feria para entrar a Landako Gunea y a los conciertos del espacio Ahotsenea en Plateruena. Los y las visitantes tendrán turnos de hora y media para hacer su visita a Landako; habrá por tanto cinco turnos de 1200 personas cada uno.
Quienes quieran reservar, deberán andar rápidos, ya que se han agotado algunos turnos para entrar en Landako (12:30-13:30 y 18:00-19:30, el 4 de diciembre; 12:00-13:30 el 5 de diciembre…) y para asistir a algunos de los conciertos de Ahotsenea (Bulego, Anari, Skakeitan, McOnak, Iheskide…). Los conciertos, de todas formas y como mal menor, se podrán seguir en streaming a través de eitb.eus.
Será obligatorio llevar puesta la mascarilla en todo momento, y no se podrá ni comer ni beber. Además, en Plateruena no habrá servicio de hostelería.
No será necesario reservar plaza en el resto de espacios: Ahotsenea Musika Eskola, Irudienea, Kabi@, Saguganbara, Szenatokia y Talaia.
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.