Plateruena volverá a abrir sus puertas, asumiendo el Ayuntamiento de Durango su gestión
Después de que en 2021 la asociación que gestionaba Plateruena decidiera disolverse y abandonar la gestión del espacio, el Ayuntamiento de Durango ha anunciado que asumirá la gestión de Plateruena y que volverá a abrir sus puertas en las próximas semanas.
Para ello, Plateruena trabajará sobre tres principios o bases: colaborar en la euskaldunización de Durango, ofrecer cobijo a las asociaciones y agentes locales y ser una importante plaza para las y los creadores y aficionados de la cultura vasca.
En una rueda de prensa celebrada en Plateruena, la alcaldesa de Durango, Ima Garrastatxu, el concejal Patxi Lakuntza y la nueva dinamizadora de Plateruena, Maider Larrañaga, han explicado este reto tan difícil como atractivo:
"El cierre de Plateruena supuso un importante golpe por la importancia que este espacio tenía en el pueblo. Durante este tiempo hemos tenido que resolver distintos quebraderos de cabeza para afrontar este importante reto, pero creemos que han ayudado a reforzar este nuevo proyecto", señalan los representantes municipales.
Desde el Ayuntamiento han querido agradecer a la plataforma 'Plateruena eta gero zer' por contribuir a enriquecer el planteamiento a través de un diagnóstico propio. En ese sentido, representantes municipales han recalcado que los diagnósticos han aflorado conclusiones y líneas de trabajo parecidas.
Modelo de gestión pública
Una vez definidos los tres grandes objetivos, el Ayuntamiento ha tenido que definir el modelo de gestión. Garrastatxu y Lakuntza destacan que en este punto han tenido sobre la mesa dos soluciones principales: sacar la gestión a concurso público y delegarla en alguna empresa o asociación privada, o que el Ayuntamiento de Durango asuma la gestión de la oferta cultural. Así las cosas, el Ayuntamiento se ha decantado por la segunda opción.
Tomada la decisión relativa al modelo de gestión, Plateruena pasará a formar parte de la oferta cultural del Ayuntamiento de Durango, al mismo nivel que San Agustin Kulturgunea, el Museo de Arte e Historia de Durango o la Escuela de Música Bartolome Ertzilla.
"Hemos apostado por mejorar significativamente la oferta cultural en los últimos años, pero éramos conscientes del vacío dejado por Plateruena. Ahora vamos a llenar ese vacío de ilusión y recursos públicos, porque en la cultura, como en la sanidad, apostamos por unos servicios públicos de calidad", han añadido las y los representantes durangueses.
Aunque Plateruena será gestionado por el Ayuntamiento, el consistorio creará un punto de encuentro denominado 'Kultur Mahaia' (Mesa de Cultura) para que puedan participar diferentes agentes y asociaciones de la localidad. El objetivo de esta mesa de cultura será gestionar las opiniones y peticiones de la forma más horizontal posible.
Más noticias sobre cultura
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).