El bar Gloria abre sus puertas en Ahotsenea
Faltaban el serrín extendido por el suelo; la cabeza disecada de buey "en la que había mermado todo brillo propio de la vida"; la densa humareda de los cigarros; el dulce y pegajoso olor a patxaran y vermut; y también faltaban los personajes Migel, Ana y Rakel, así como sus conversaciones y las palabras ahogadas entre ellos, pero la escritora y bertsolari Nerea Ibarzabal (Markina-Xemein, 1994) ha abierto al público esta tarde en el espacio Ahotsenea de la Durangoko Azoka una de las numerosas puertas de su Bar Gloria.
La escritora ha presentado ante un auditorio repleto Bar Gloria, un trabajo que teje maravillosas imágenes en la mente de la lectora y el lector (se diría que parecen tomadas con la cámara Super 8 de Ana) y lo sumerge en fabulosos ambientes, a través de una prosa hilvanada mediante un lenguaje claro, brillante, flexible, valiente y creativo.
Ibarzabal marcó desde un principio, desde el primer párrafo ("fue lo primero que escribí", ha reconocido), ese ambiente gris que impregna toda la novela, enmarcada "en cualquier pueblo industrial de la Euskal Herria de las décadas de 1970 y 1980". Así se lo ha explicado esta tarde al escritor y periodista Iñigo Astiz: "Ese tono apareció desde el inicio, y mi obsesión o mi miedo ha sido que el lector o la lectora compartiera mi visión de aquello a lo que miro".
El libro, que en palabras de Astiz se define más por cómo cuenta aquello que cuenta que por su trama, está divido en escenas, en veintisiete capítulos, ya que, tal y como explica Ibarzabal, "la propia vida está más cerca de ser una concatenación de escenas que de ser algo que ocurrió un día D y sus consecuencias".
Para Nerea Ibarzabal ha sido "un proceso muy bonito" escribir el primer libro que firma en solitario (ya había publicado otras obras como miembro del colectivo Txakur Gorria), y así lo ha dicho al final de la presentación: "He aprendido muchísimo. Ha sido una obsesión muy fuerte, pero ha estado bien",
Parece que el público también ha acogido de buen grado el esfuerzo: la gente de Susa nos ha dicho que Bar Gloria se está vendiendo muy bien tanto en librerías (hay un mundo más allá de Durango) como en el stand de la Durangoko Azoka. Estén donde estén, Ana, Rakel y Migel lo estarán celebrando con una copa de vermut, gin-tonic o vacaverde.
Más noticias sobre cultura
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).