Videojuego
Guardar
Quitar de mi lista

Ya está en marcha "Barraka"

Ibai Aizpurua ha presentado esta mañana en Landako el resultado de la cuarta Beca de Creación de la Feria de Durango: "Barraka", un videojuego de puzles y aventuras con figuras de plastilina.
Ibai Aizpurua, creador de "Barraka"
Ibai Aizpurua, creador de "Barraka"

Ibai Azpurua ha presentado esta mañana en Landako, convertido en realidad, el proyecto que presentó en 2021: el videojuego "Barraka", que fue el ganador de la cuarta edición de la Beca de Creación de la Durangoko Azoka.

Aizpurua ha creado durante un año "el videojuego de sus sueños", gracias a la dotación de 15 000 euros de la Beca, organizada por la Durangoko Azoka y el Ayuntamiento de la localidad, y el resultado es un juego "agradable y simple" para jugar una sola persona, que su creador ha mostrado "agradecido por la gran oportunidad".

'Barraka' 'Barraka'

La protagonista es una niña que entra en unas barracas embrujadas, y los elementos del juego están creados con plastilina. Se necesitan, según Aizpurua, "unas dos horas o dos horas y media" para completar el juego, y el reto ha sido crear algo "corto, bonito y enriquecedor".

Se podrá jugar a "Barraka", realizado con el programa Construct, en el ordenador o en dispositivos móviles. La versión para teléfonos y tabletas estará "pronto" (Aizpurua nos ha asegurado que "en los próximos días o, a más tardar, en una semana) en la Play Store para aplicaciones Android (no estará en App Store), mientras que para jugar en el ordenador hay que entrar a la página itch.io.

En ambos casos, el usuario o la usuaria deberá pagar, unos tres euros en la Play Store y a partir de cuatro (se puede pagar tanto como se quiera) en itch.io.

Más noticias sobre cultura

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más