La Durangoko Azoka cierra su 57ª edición "feliz y con las expectativas cumplidas"
El equipo organizador de la Durangoko Azoka da por finalizada la edición de 2022 "con las expectativas cumplidas y felices". Tras dos años de ediciones excepcionales marcadas por la pandemia, la feria ha recuperado este año su formato habitual, y Gerediaga Elkartea ha señalado que "ha sido un año de celebración, de reencuentro, de revivir la plaza de la cultura, un ambiente que hemos percibido en la feria. Estamos muy agradecidos y agradecidas".
El buen ambiente y la recuperación de ventas después de los dos últimos años han marcado la Durangoko Azoka, que se ha celebrado bajo el lema de eztanDA ("explosión"). "El reto es que esta explosión vivida durante estos cinco días se extienda pueblo a pueblo por toda Euskal Herria, para que la Azoka no sea un oasis y sigamos expandiendo el sentimiento de comunidad que hemos sentido en Durango".
Los cinco días de la Azoka han sido "muy concurridos", sobre todo el 8 de diciembre, la jornada más multitudinaria. En todos los espacios de la Azoka se ha llenado el aforo en algún momento y también ha sido necesario ampliar el servicio de autobuses lanzadera con los aparcamientos para atender la demanda.
Las ventas han aumentado y el público ha priorizado, sin duda, la compra presencial, ya que uno de los puntos fuertes del encuentro es poder comprar los productos de manos de sus autores y autoras. En la tienda online, las compras han bajado considerablemente respecto al año pasado: en cuatro días se han realizado 434 pedidos, para un total de 1685 productos.
La Azoka cierra sus puertas, pero la organización ha recordado que a partir de mañana se pondrá en marcha la iniciativa "Zu non, han DA!". En 132 comercios de Euskal Herria se podrán adquirir las novedades literarias de esta edición, y este año por primera vez los y las creadoras también presentarán sus libros en 45 librerías.
El año que viene, la Durangoko Azoka celebrará su 58ª edición entre el 6 y el 10 de diciembre.
Más noticias sobre cultura
Fallece Joseba Etxebarria Uriarte, la voz en euskera de Son Goku
El actor de doblaje, bertsolari y músico larrabetzuarra ha fallecido a los 69 años, víctima de una larga enfermedad.
"El galardón Zinemira premia a un grupo de trabajo que comenzó hace 20 años"
Los directores Telmo Esnal y Asier Altuna reciben este martes el premio honorífico Zinemira en la Gala del Cine Vasco. El galardón honorífico coincide con el 20º aniversario del estreno en Zinemaldia de su primera película conjunta "Aupa Etxebeste!". Recordamos con ellos los inicios de su carrera y lo que la película significó para el cine vasco.
Será noticia: Inauguración del Zinemaldia, reunión entre el lehendakari e Illa, y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".
"The Studio", "Adolescencia" y "The Pitt" triunfan en los premios Emmy 2025
La comedia 'The Studio' ha dominado la 77 edición de los Premios Emmy con 13 galardones, incluidos los de mejor serie de comedia y mejor actor, en una gala celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
Protesta del Instituto Cultural Vasco por la reducción de presupuesto
El Estado francés reducirá su presupuesto a la organización que promueve los proyectos de los agentes culturales de Iparralde. Para denunciar la situación han realizado una protesta artística al comienzo del consejo de administración.
Saioa Alkaiza rechaza el Premio Igartza "para denunciar la implicación de CAF en el genocidio contra el pueblo palestino"
La empresa fabricante de trenes es la principal donante del premio, y la escritora y bertsolari navarra ha querido aprovechar para "mostrar su solidaridad con el pueblo palestino".
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.