Valoración del la 57ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

La Durangoko Azoka cierra su 57ª edición "feliz y con las expectativas cumplidas"

La organización realiza una valoración positiva del encuentro, "agradecida" y habiendo percibido "un empeño por revivir la plaza de la cultura". La 58ª edición se celebrará entre los días 6 y 10 de diciembre de 2023.
Tarteka, jendetza handia batu da Landako gunean. Argazkia: Gerediaga Elkartea
Por momentos, el trasiego de personas ha sido enorme en Landako. Foto: Gerediaga Elkartea.

El equipo organizador de la Durangoko Azoka da por finalizada la edición de 2022 "con las expectativas cumplidas y felices". Tras dos años de ediciones excepcionales marcadas por la pandemia, la feria ha recuperado este año su formato habitual, y Gerediaga Elkartea ha señalado que "ha sido un año de celebración, de reencuentro, de revivir la plaza de la cultura, un ambiente que hemos percibido en la feria. Estamos muy agradecidos y agradecidas".

El buen ambiente y la recuperación de ventas después de los dos últimos años han marcado la Durangoko Azoka, que se ha celebrado bajo el lema de eztanDA ("explosión"). "El reto es que esta explosión vivida durante estos cinco días se extienda pueblo a pueblo por toda Euskal Herria, para que la Azoka no sea un oasis y sigamos expandiendo el sentimiento de comunidad que hemos sentido en Durango".

Los cinco días de la Azoka han sido "muy concurridos", sobre todo el 8 de diciembre, la jornada más multitudinaria. En todos los espacios de la Azoka se ha llenado el aforo en algún momento y también ha sido necesario ampliar el servicio de autobuses lanzadera con los aparcamientos para atender la demanda.

Las ventas han aumentado y el público ha priorizado, sin duda, la compra presencial, ya que uno de los puntos fuertes del encuentro es poder comprar los productos de manos de sus autores y autoras. En la tienda online, las compras han bajado considerablemente respecto al año pasado: en cuatro días se han realizado 434 pedidos, para un total de 1685 productos.

La Azoka cierra sus puertas, pero la organización ha recordado que a partir de mañana se pondrá en marcha la iniciativa "Zu non, han DA!". En 132 comercios de Euskal Herria se podrán adquirir las novedades literarias de esta edición, y este año por primera vez los y las creadoras también presentarán sus libros en 45 librerías.

El año que viene, la Durangoko Azoka celebrará su 58ª edición entre el 6 y el 10 de diciembre.

 

Te puede interesar

"GO!AZEN" telesailaren 12. denboraldia jada ikusgai MAKUSI plataforman, ostiralean ETB1ean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ya disponible la 12ª temporada de la serie "GO!AZEN", en la plataforma Makusi

Desde esta mañana se emite en la plataforma MAKUSI el primer capítulo de la 12ª Temporada de GOAZEN. En cambio, a ETB1 llegará el próximo viernes. Los chavales de Basakabi vivirán también en esta ocasión numerosas aventuras. Veremos el campamento totalmente cambiado, con las nuevas ideas de la directora Maitane y los jóvenes llegados del centro de menores. Con las historias de este año quieren llamar la atención de los jóvenes telespectadores sobre la importancia de entenderse y trabajar en equipo.

DAPRO Durangoko Azokaren ekimena
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La séptima edición de los encuentros DA! PRO tendrán lugar los días 25 y 26 de noviembre

La iniciativa DA! PRO ofrece un punto de encuentro entre creadores y programadores. en el marco de la Durangoko Azoka,  Músicos y músicas y creadores y creadoras de espectáculos familiares presentarán sus propuestas ante responsables de programación cultural, dinamizadores de bibliotecas y organizadoras de fiestas, los días 25 (espectáculos familiares) y 26 (música) en la biblioteca Bizenta Mogel de Durango.  Los espectáculos familiares que se presentarán serán los siguientes:Oñatiko Algaraz ikuskizun elkartea (Potx eta Lotx Lagunekin topa!), Josan Aramayo (Kanutoren Anaia), Lanku (Txepeldunak harrentzako bertso antzerkia), Lanku (Teilatupean), Lanku (Bertso garbitzailearena), GRAMA Kolektiboa (Erresinolaren Kantua), Euskal Barrok Ensemble (Xirribit) eta Zurrunka Teatro (Pulcinella Txio-Txinela), mientras que los músicos y las músicas que participarán en el encuentro profesional serán Sueder, Sara Zozaya, Gartxot, Jonkass, Hondora, Ilargi, Maialen Ibarra, Uxue Kerejeta, Euskal Barrok Ensemble y Maider.  

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria

Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.

Cargar más
Publicidad
X