La Durangoko Azoka cierra su 57ª edición "feliz y con las expectativas cumplidas"
El equipo organizador de la Durangoko Azoka da por finalizada la edición de 2022 "con las expectativas cumplidas y felices". Tras dos años de ediciones excepcionales marcadas por la pandemia, la feria ha recuperado este año su formato habitual, y Gerediaga Elkartea ha señalado que "ha sido un año de celebración, de reencuentro, de revivir la plaza de la cultura, un ambiente que hemos percibido en la feria. Estamos muy agradecidos y agradecidas".
El buen ambiente y la recuperación de ventas después de los dos últimos años han marcado la Durangoko Azoka, que se ha celebrado bajo el lema de eztanDA ("explosión"). "El reto es que esta explosión vivida durante estos cinco días se extienda pueblo a pueblo por toda Euskal Herria, para que la Azoka no sea un oasis y sigamos expandiendo el sentimiento de comunidad que hemos sentido en Durango".
Los cinco días de la Azoka han sido "muy concurridos", sobre todo el 8 de diciembre, la jornada más multitudinaria. En todos los espacios de la Azoka se ha llenado el aforo en algún momento y también ha sido necesario ampliar el servicio de autobuses lanzadera con los aparcamientos para atender la demanda.
Las ventas han aumentado y el público ha priorizado, sin duda, la compra presencial, ya que uno de los puntos fuertes del encuentro es poder comprar los productos de manos de sus autores y autoras. En la tienda online, las compras han bajado considerablemente respecto al año pasado: en cuatro días se han realizado 434 pedidos, para un total de 1685 productos.
La Azoka cierra sus puertas, pero la organización ha recordado que a partir de mañana se pondrá en marcha la iniciativa "Zu non, han DA!". En 132 comercios de Euskal Herria se podrán adquirir las novedades literarias de esta edición, y este año por primera vez los y las creadoras también presentarán sus libros en 45 librerías.
El año que viene, la Durangoko Azoka celebrará su 58ª edición entre el 6 y el 10 de diciembre.
Más noticias sobre cultura
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).