58ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

El plazo para participar en el espacio Ahotsenea de la Durangoko Azoka se abrirá este viernes

Creadores y creadoras, editoriales y discográficas tendrán un mes de plazo para presentar sus propuestas. Tendrán que hacerlo en la web de la feria.
Elektropottotte Durangoko azoka 57 flickr
Elektropottotte, en la pasada Durangoko Azoka. Foto: Gerediaga Elkartea.

La Durangoko Azoka abrirá el 15 de septiembre el plazo para inscribirse en el espacio Ahotsenea de la feria. Creadores y creadoras, editoriales y discográficas dispondrán a partir de entonces de un mes para presentar sus propuestas.

La inscripción se realizará a través de la web de la Durangoko Azoka, y la única condición será haber publicado un disco o libro (poesía, narrativa, relatos, teatro o ensayo literario) durante el año 2023.

58ª edición

Como cada año, la Durangoko Azoka será reflejo de la producción cultural vasca del año, y se celebrará entre el 6 y el 10 de diciembre.

El encuentro se divide en diferentes espacios: Ahotsenea, Irudienea (audiovisuales), Kabia (presentaciones, charlas y talleres sobre tecnología), Saguganbara (área infantil y juvenil), Szenatokia (danza y teatro) y Talaia (presentaciones).

 

Más noticias sobre cultura

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más