58ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

El plazo para participar en el espacio Ahotsenea de la Durangoko Azoka se abrirá este viernes

Creadores y creadoras, editoriales y discográficas tendrán un mes de plazo para presentar sus propuestas. Tendrán que hacerlo en la web de la feria.
Elektropottotte Durangoko azoka 57 flickr
Elektropottotte, en la pasada Durangoko Azoka. Foto: Gerediaga Elkartea.

La Durangoko Azoka abrirá el 15 de septiembre el plazo para inscribirse en el espacio Ahotsenea de la feria. Creadores y creadoras, editoriales y discográficas dispondrán a partir de entonces de un mes para presentar sus propuestas.

La inscripción se realizará a través de la web de la Durangoko Azoka, y la única condición será haber publicado un disco o libro (poesía, narrativa, relatos, teatro o ensayo literario) durante el año 2023.

58ª edición

Como cada año, la Durangoko Azoka será reflejo de la producción cultural vasca del año, y se celebrará entre el 6 y el 10 de diciembre.

El encuentro se divide en diferentes espacios: Ahotsenea, Irudienea (audiovisuales), Kabia (presentaciones, charlas y talleres sobre tecnología), Saguganbara (área infantil y juvenil), Szenatokia (danza y teatro) y Talaia (presentaciones).

 

Más noticias sobre cultura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal

El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".

Cargar más