Comienza la fantasía
Landako ya luce embrujado por la creación. Cientos de obras literarias y musicales desafían al hormigón y a los ventanales del inmenso espacio, y ya podemos afirmar que en este mundo fantástico, dictado solo por las reglas de la imaginación ("Fantasia DA!" es el lema elegido para esta edición), discos y libros acaparan titulares, la cultura no (solo) se consume, la poesía, los cómics o las obras de literatura infantil no se ven amenazadas por la tiranía de la narrativa, las obras originales en euskera conviven con las traducciones a este idioma y en las carteleras de los cines resplandecen títulos de películas en euskera.
Antes de que a la hora anunciada, a las 10:30 horas, se abrieran las puertas entre fantasía y realidad, cientos de personas ya hacían cola para poder pasearse antes que nadie entre los 257 stands, que ofrecen 950 novedades.
Son, en total, 689 libros, 179 discos o productos musicales, 44 revistas y 40 producciones en otros soportes. Además, los espacios Ahotsenea, Saguganbara, Kabi@, Talaia, Irudienea, Szenatokia y el Museo de Durango también presentan un sugerente programa de actividades.
En esta primera jornada, ya había colas en Ahotsenea para el tempranero concierto (11:00) del grupo Nøgen, que presenta en Durango 'Åben Cirkel', tercer disco de una carrera que se mueve entre el pop y el folk.
El ritmo, de todos modos, no ha decaído durante toda la jornada, y ha habido muchísima gente de un lado al otro de Landako, con una pequeña tregua para la comida. No han parado de firmar sus creaciones, entre otros y otras, Karmele Jaio, IZARO, Patxi Zubizarreta, Kai Nakai, los y las miembros de Bulego, ZETAK… Y tampoco ha faltado público, ni mucho menos, en el preestreno del documental "Gure Zirkua heldu da", la presentación del último libro de Bernardo Atxaga, "Paradisuaren kanpoko aldeak", y la presentación de una lupa que convierte en sonidos las palabras escritas en euskera, por mencionar algunos de los actos más destacados de la primera jornada.
La fantasía, no obstante, consigue su auténtico valor cuando interacciona con el mundo real, y seguro que este mundo de fantasía y todo lo que en él habita serán elementos más que válidos para alimentarnos y ayudarnos a conocernos mejor tanto a nosotros mismos como todo aquello que nos rodea; eso es lo que nos hará avanzar, más allá de fantasías.
Más noticias sobre cultura
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
EITB entrevista a Jennifer Lawrence, premio Donostia en el Festival de San Sebastián
La joven actriz presenta en San Sebastián la película Die, my love; sobre una madre que sufre un estrés posparto. Destaca que su directora, Lynne Ramsay, "es una de las más grandes de nuestro tiempo. Su poesía y su cinematografía merecen ser vistas". No ha podido salir por el centro de la ciudad, pero se ha mostrado con ganas.
Fallece Joseba Etxebarria Uriarte, la voz en euskera de Son Goku
El actor de doblaje, bertsolari y músico larrabetzuarra ha fallecido a los 69 años, víctima de una larga enfermedad.
"El galardón Zinemira premia a un grupo de trabajo que comenzó hace 20 años"
Los directores Telmo Esnal y Asier Altuna reciben este martes el premio honorífico Zinemira en la Gala del Cine Vasco. El galardón honorífico coincide con el 20º aniversario del estreno en Zinemaldia de su primera película conjunta "Aupa Etxebeste!". Recordamos con ellos los inicios de su carrera y lo que la película significó para el cine vasco.
Será noticia: Inauguración del Zinemaldia, reunión entre el lehendakari e Illa, y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".
"The Studio", "Adolescencia" y "The Pitt" triunfan en los premios Emmy 2025
La comedia 'The Studio' ha dominado la 77 edición de los Premios Emmy con 13 galardones, incluidos los de mejor serie de comedia y mejor actor, en una gala celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
Protesta del Instituto Cultural Vasco por la reducción de presupuesto
El Estado francés reducirá su presupuesto a la organización que promueve los proyectos de los agentes culturales de Iparralde. Para denunciar la situación han realizado una protesta artística al comienzo del consejo de administración.