58ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza la fantasía

Ya está en marcha la 58ª edición de la Durangoko Azoka. A las 10:30 de esta mañana se han abierto las puertas de Landako, y la gente, que ya aguardaba fuera, ha ingresado con apremio y aprecio en la plaza de la cultura.
20231206115628_durangocast_
18:00 - 20:00
Abiertas, las puertas de Landako Gunea

Landako ya luce embrujado por la creación. Cientos de obras literarias y musicales desafían al hormigón y a los ventanales del inmenso espacio, y ya podemos afirmar que en este mundo fantástico, dictado solo por las reglas de la imaginación ("Fantasia DA!" es el lema elegido para esta edición), discos y libros acaparan titulares, la cultura no (solo) se consume, la poesía, los cómics o las obras de literatura infantil no se ven amenazadas por la tiranía de la narrativa, las obras originales en euskera conviven con las traducciones a este idioma y en las carteleras de los cines resplandecen títulos de películas en euskera.  

Antes de que a la hora anunciada, a las 10:30 horas, se abrieran las puertas entre fantasía y realidad, cientos de personas ya hacían cola para poder pasearse antes que nadie entre los 257 stands, que ofrecen 950 novedades.

20231206115628_durangocast_
18:00 - 20:00

Son, en total, 689 libros, 179 discos o productos musicales, 44 revistas y 40 producciones en otros soportes. Además, los espacios Ahotsenea, Saguganbara, Kabi@, Talaia, Irudienea, Szenatokia y el Museo de Durango también presentan un sugerente programa de actividades.

En esta primera jornada, ya había colas en Ahotsenea para el tempranero concierto (11:00) del grupo Nøgen, que presenta en Durango 'Åben Cirkel', tercer disco de una carrera que se mueve entre el pop y el folk.

20231206172323_nogen_
18:00 - 20:00

El ritmo, de todos modos, no ha decaído durante toda la jornada, y ha habido muchísima gente de un lado al otro de Landako, con una pequeña tregua para la comida. No han parado de firmar sus creaciones, entre otros y otras, Karmele Jaio, IZARO, Patxi Zubizarreta, Kai Nakai, los y las miembros de Bulego, ZETAK… Y tampoco ha faltado público, ni mucho menos, en el preestreno del documental "Gure Zirkua heldu da", la presentación del último libro de Bernardo Atxaga, "Paradisuaren kanpoko aldeak", y la presentación de una lupa que convierte en sonidos las palabras escritas en euskera, por mencionar algunos de los actos más destacados de la primera jornada.

La fantasía, no obstante, consigue su auténtico valor cuando interacciona con el mundo real, y seguro que este mundo de fantasía y todo lo que en él habita serán elementos más que válidos para alimentarnos y ayudarnos a conocernos mejor tanto a nosotros mismos como todo aquello que nos rodea; eso es lo que nos hará avanzar, más allá de fantasías.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arrantzaleen Museoa de Bermeo presenta la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”

El trabajo de las mujeres de la costa ha sido fundamental en la historia marítima y de la pesca, pero ha sido invisibilizado, pues siempre se ha contado desde la mirada de los hombres. Para reivindicar la importancia de la labor de esas mujeres, Arrantzaleen Museoa de Bermeo ofrece la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”. La muestra recoge objetos y testimonios de neskatilas, rederas, trabajadoras de las conserveras o mujeres armadoras. Asimismo, se ofrecerán visitas guiadas, además de charlas y una mesa redonda.

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Monzon-Olaso Etxe Museoko bilduma 
aberasteko egitasmoa aurkeztu dute
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Valiosas donaciones amplían los fondos de la Fundación Olaso Dorrea de Bergara

La Fundación Olaso Dorrea está trabajando en la ampliación y enriquecimiento tanto de sus archivos como de la casa museo Monzon-Olaso (Bergara), para seguir divulgando y profundizando en la historia desde el siglo XX hasta hoy. En esa labor, ha recogido una copia de la obra microfilmada de Sabino Arana guardada por Telesforo Monzón, la gabardina y una cruz de Lauaxeta, la documentación entregada por el Gobierno del lehendakari Agirre a Karmele Urresti y Txomin Letamendi (protagonistas de la película Karmele), la pancarta de apoyo a Otaegi y Garmendia, la camisa de Txomin Iturbe perforada por disparos de bala y el documento original del primer acuerdo firmado en el caserío Txillarre.

Cargar más
Publicidad
X