Los vascos concienciados también consumen eucalipto
El creador Jon Ander Urresti fue el ganador de la Beca de Creación de la Durangoko Azoka el año pasado gracias al proyecto "Eukalyptus", y este año le ha correspondido, por tanto, presentar la obra de teatro resultante en el espacio Szenatokia de la Durangoko Azoka.
Matxalen de Pedro y el propio Urresti se han encargado de dirigir un texto escrito a ocho manos por ellos, la escritora y bertsolari Nerea Ibarzabal y el actor Beñat Urrutia, este último, además, encargado de interpretar la obra sobre el escenario junto Urresti.
En la sesión matutina, se ha representado la primera mitad de la obra, a modo de muestra, y ha sido suficiente para comprobar que si la intención del texto es ponernos un espejo enfrente como Urresti prometió el año pasado, salimos bastante mal parados; y la culpa, claro, es solo nuestra, no de los autores que nos han querido enfrentar a "nuestras costumbres de consumo y nuestras responsabilidades históricas heredadas de los colonialistas".
En tono humorístico y satírico, terrateniente (Urresti) y trabajador (Urrutia) se presentan sobre el escenario acompañados de música y luz fluorescente, en una conversación que, entre sonrisa y sonrisa, traslada a la mente del público temas como el expansionismo, el monocultivo y otros males del capitalismo, ora cantando ora a través del diálogo.
En la segunda parte de la obra, los actores se dirigen en tono divertido al "vasco concienciado", contrario —entienden— a todos los imperios y también al imperio del monocultivo, para echarle en cara sus contradicciones y el uso medio por año de 160 kilos de celulosa (cuatro eucaliptos).
Hasta ahí ha llegado el pase reducido de la obra, pero existen ya varias citas para aquellos y aquellas con ganas de más. Estas son las primeras citas para ver "Eukalyptus": Aulesti (19 de enero), Antzuola (21 de enero), Lesaka (25 de febrero), Sara (9 de marzo), Ajangiz (29 de marzo), Bergara (6 de abril)…
Más noticias sobre cultura
Fallece Joseba Etxebarria Uriarte, la voz en euskera de Son Goku
El actor de doblaje, bertsolari y músico larrabetzuarra ha fallecido a los 69 años, víctima de una larga enfermedad.
"El galardón Zinemira premia a un grupo de trabajo que comenzó hace 20 años"
Los directores Telmo Esnal y Asier Altuna reciben este martes el premio honorífico Zinemira en la Gala del Cine Vasco. El galardón honorífico coincide con el 20º aniversario del estreno en Zinemaldia de su primera película conjunta "Aupa Etxebeste!". Recordamos con ellos los inicios de su carrera y lo que la película significó para el cine vasco.
Será noticia: Inauguración del Zinemaldia, reunión entre el lehendakari e Illa, y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".
"The Studio", "Adolescencia" y "The Pitt" triunfan en los premios Emmy 2025
La comedia 'The Studio' ha dominado la 77 edición de los Premios Emmy con 13 galardones, incluidos los de mejor serie de comedia y mejor actor, en una gala celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
Protesta del Instituto Cultural Vasco por la reducción de presupuesto
El Estado francés reducirá su presupuesto a la organización que promueve los proyectos de los agentes culturales de Iparralde. Para denunciar la situación han realizado una protesta artística al comienzo del consejo de administración.
Saioa Alkaiza rechaza el Premio Igartza "para denunciar la implicación de CAF en el genocidio contra el pueblo palestino"
La empresa fabricante de trenes es la principal donante del premio, y la escritora y bertsolari navarra ha querido aprovechar para "mostrar su solidaridad con el pueblo palestino".
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.