6-30 de junio
Guardar
Quitar de mi lista

El festival Getxophoto invitará a activarse y jugar

En la 18ª edición del encuentro artístico, 22 artistas mostrarán sus obras y exposiciones en el municipio costero.
Jean-Marie Donat "WTF! (WHAT THE FUCK!)" Getxophoto 2024
Una de las fotos de la serie "WTF! (WJAT THE FUCK)"

El Festival Internacional de la Imagen Getxophoto celebrará su 24ª edición entre los días 6 y 30 de junio, y tendrá la idea de "Play" como tema principal. "Este año nos tomamos el juego muy seriamente al explorar la multiplicidad de sus formas, acercamientos y potencialidades. Desde el campo de la imagen y la fotografía –y más allá–, nos sumergimos en un Play que se presenta también como un inicio o activación", han explicado desde la organización.

Por segundo año consecutivo, la bilbaína María Ptqk dirige el programa artístico, que constará de 22 exposiciones, la mayoría de ellas al aire libre: "22 artistas procedentes de países como Suiza, Japón, Alemania, China, Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Polonia o Rusia mostrarán su obra en exposiciones e instalaciones (la mayoría al aire libre) en tres ejes principales de la ciudad: el centro de Algorta, el paseo de la playa de Ereaga y Romo–Las Arenas".

Participarán los y las artistas Jason Fulford, Lu Yang, Feng Li, Masahisa Fukase, Hayahisa Tomiyasu, Anna & Bernard Blume, Nina Davies, Piet Baumgartner, Luisa Dörr, Manuela Lorente, Ramón & Valentín De Zubiaurre, Michalina Kacperak, Jana Sophia Nolle, Arnau Rovira, Alejandra Carles-Tolra, Emanuele Binetti, Maxim Zmeyev, Raquel Meyers y 2girls1comp.

Sus muestras se podrán disfrutar en Getxo desde el 6 hasta el 30 de junio.

Más noticias sobre cultura

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más