Una zarzuela de Guridi, "Miñan" y Tennessee Williams en euskera, en la próxima temporada del Arriaga
El teatro Arriaga de Bilbao ha desgranado hoy por boca de su director artístico, Calixto Bieito, la programación de la temporada 2024/2025. Las novedades tomarán el escenario a partir de mediados de septiembre, una vez terminen las representaciones del musical El fantasma de la ópera, que se podrá ver entre el 14 de agosto y el 15 de septiembre.
La zarzuela 'Mari-Eli', de Jesús Guridi, dirigida por Calixto Bieito; la adaptación en euskera y castellano de 'El zoo de cristal', de Tennessee Williams; y la 'Missa Solemnis', de Beethoven, en concierto serán las tres producciones propias principales del teatro.
La adaptación de la obra de Tennessee Williams 'El zoo de cristal'- 'Kristalezko zooa' (en euskera), bajo la dirección escénica de la autora y directora Natalia Menéndez, se estrenará primero en euskera, del 21 al 23 de marzo de 2025, y posteriormente en castellano, del 3 al 6 de abril. El reparto será el mismo para ambas versiones, integrado por Mikel Losada, Ione Irazabal, Miren Gaztañaga y Arnatz Puertas.
La otra "gran producción propia" será una "revisión crítica", tal y como la ha definido el director artístico del teatro, de la zarzuela 'Mari-Eli', de Jesús Guridi, que será dirigida por Calixto Bieito y contará con la Sociedad Coral de Bilbao y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS). El espectáculo se estrenará el 30 de abril y el 1 de mayo. Además, cerrará la temporada 'Missa Solemnis' de Beethoven en formato concierto, el 21 de junio bajo la dirección de Erik Nielsen y las voces de Vanessa Goikoetxea, Nerea Berraondo, Michael Porter y David Menéndez junto a la BOS, la Sociedad Coral de Bilbao y el Orfeón Pamplonés.
Además, el Arriaga también programará otras obras vascas como ¿Quién nos disparó? (Pabellón 6, 13 de febrero), El dilema del corcho (Tartean Teatroa, 18 de octubre, traducción de Kortxoaren dilemaren), la obra de teatro basada en la novela Miñan de Ibrahima Balde y Amets Arzallus (Artedrama, 24 de octubre), Presunto (30 de octubre) y El corazón y otros materiales de derribo (20 de noviembre).
En enero de 2025, la compañía La Dramática Erante presentará Lorerik ez, hiletarik ez, adiorik ez/Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán en euskera (23 de enero) y castellano (24 y 25). María Goiricelaya se ha ocupado de la dramaturgia y la dirección de esta obra, que interpretán Ane Pikaza, aitor Borobia, Loli Astoreka, Patxo Telleria, Egoitz Sanchez e Idoia Merodio.
El 9 de abril en euskera y el 10 en castellano, se podrá ver un nuevo espectáculo escrito y dirigido por Mireia Gabilondo: Badakizu plastikozko loreak ez dira inoiz bizi, ezta? y ¿Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, verdad?
Además, una año más se subirán al escenario del Arriaga nombres de primera filma como Aitana Sánchez-Gijón, Malena Alterio, David Lorente, Alberto San Juan, José Sacristán, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Alba Flores, Nathalie Poza, Emma Suárez, Juan Diego Botto, Nuria Espert, Vicky Peña, Victoria Abril…
Entre el 26 de septiembre y el 6 de octubre, Carmina Burana, de Carl Orff, volverá a Bilbao en formato concierto de la mano de La Fura dels Baus, y el Arriaga acogerá conciertos de Ruper Ordorika (13 de octubre), Doctor Deseo (10 y 11 de enero) y el pianista Joserra Senperena y la mezzosoprano Maite Arurabarrena (21 de mayo).
Las entradas para todos los espectáculos de la temporada 2024/2025 se pondrán a la venta el 24 de junio.
Más noticias sobre cultura
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".
"The Studio", "Adolescencia" y "The Pitt" triunfan en los premios Emmy 2025
La comedia 'The Studio' ha dominado la 77 edición de los Premios Emmy con 13 galardones, incluidos los de mejor serie de comedia y mejor actor, en una gala celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
Protesta del Instituto Cultural Vasco por la reducción de presupuesto
El Estado francés reducirá su presupuesto a la organización que promueve los proyectos de los agentes culturales de Iparralde. Para denunciar la situación han realizado una protesta artística al comienzo del consejo de administración.
Saioa Alkaiza rechaza el Premio Igartza "para denunciar la implicación de CAF en el genocidio contra el pueblo palestino"
La empresa fabricante de trenes es la principal donante del premio, y la escritora y bertsolari navarra ha querido aprovechar para "mostrar su solidaridad con el pueblo palestino".
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.
Muere el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
Incansable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos en curso y futuros.
Abierto el plazo de inscripción para expositores en la Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. Editoriales, discográficas, productoras, asociaciones, instituciones, distribuidores y autoproductoras podrán apuntarse hasta el 30 de septiembre para poner stands.