Una zarzuela de Guridi, "Miñan" y Tennessee Williams en euskera, en la próxima temporada del Arriaga
El teatro Arriaga de Bilbao ha desgranado hoy por boca de su director artístico, Calixto Bieito, la programación de la temporada 2024/2025. Las novedades tomarán el escenario a partir de mediados de septiembre, una vez terminen las representaciones del musical El fantasma de la ópera, que se podrá ver entre el 14 de agosto y el 15 de septiembre.
La zarzuela 'Mari-Eli', de Jesús Guridi, dirigida por Calixto Bieito; la adaptación en euskera y castellano de 'El zoo de cristal', de Tennessee Williams; y la 'Missa Solemnis', de Beethoven, en concierto serán las tres producciones propias principales del teatro.
La adaptación de la obra de Tennessee Williams 'El zoo de cristal'- 'Kristalezko zooa' (en euskera), bajo la dirección escénica de la autora y directora Natalia Menéndez, se estrenará primero en euskera, del 21 al 23 de marzo de 2025, y posteriormente en castellano, del 3 al 6 de abril. El reparto será el mismo para ambas versiones, integrado por Mikel Losada, Ione Irazabal, Miren Gaztañaga y Arnatz Puertas.
La otra "gran producción propia" será una "revisión crítica", tal y como la ha definido el director artístico del teatro, de la zarzuela 'Mari-Eli', de Jesús Guridi, que será dirigida por Calixto Bieito y contará con la Sociedad Coral de Bilbao y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS). El espectáculo se estrenará el 30 de abril y el 1 de mayo. Además, cerrará la temporada 'Missa Solemnis' de Beethoven en formato concierto, el 21 de junio bajo la dirección de Erik Nielsen y las voces de Vanessa Goikoetxea, Nerea Berraondo, Michael Porter y David Menéndez junto a la BOS, la Sociedad Coral de Bilbao y el Orfeón Pamplonés.
Además, el Arriaga también programará otras obras vascas como ¿Quién nos disparó? (Pabellón 6, 13 de febrero), El dilema del corcho (Tartean Teatroa, 18 de octubre, traducción de Kortxoaren dilemaren), la obra de teatro basada en la novela Miñan de Ibrahima Balde y Amets Arzallus (Artedrama, 24 de octubre), Presunto (30 de octubre) y El corazón y otros materiales de derribo (20 de noviembre).
En enero de 2025, la compañía La Dramática Erante presentará Lorerik ez, hiletarik ez, adiorik ez/Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán en euskera (23 de enero) y castellano (24 y 25). María Goiricelaya se ha ocupado de la dramaturgia y la dirección de esta obra, que interpretán Ane Pikaza, aitor Borobia, Loli Astoreka, Patxo Telleria, Egoitz Sanchez e Idoia Merodio.
El 9 de abril en euskera y el 10 en castellano, se podrá ver un nuevo espectáculo escrito y dirigido por Mireia Gabilondo: Badakizu plastikozko loreak ez dira inoiz bizi, ezta? y ¿Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, verdad?
Además, una año más se subirán al escenario del Arriaga nombres de primera filma como Aitana Sánchez-Gijón, Malena Alterio, David Lorente, Alberto San Juan, José Sacristán, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Alba Flores, Nathalie Poza, Emma Suárez, Juan Diego Botto, Nuria Espert, Vicky Peña, Victoria Abril…
Entre el 26 de septiembre y el 6 de octubre, Carmina Burana, de Carl Orff, volverá a Bilbao en formato concierto de la mano de La Fura dels Baus, y el Arriaga acogerá conciertos de Ruper Ordorika (13 de octubre), Doctor Deseo (10 y 11 de enero) y el pianista Joserra Senperena y la mezzosoprano Maite Arurabarrena (21 de mayo).
Las entradas para todos los espectáculos de la temporada 2024/2025 se pondrán a la venta el 24 de junio.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.