Albaola Itsas Kultur Faktoria, nominada a los premios "+Historia" de 'National Geographic'
National Geographic ha nominado a Albaola Itsas Kultur Faktoria de Pasaia (Gipuzkoa) a los premios "+Historia". Este galardón reconoce la labor que realiza para promover y difundir la cultura y el patrimonio, ofreciendo "un relato histórico a partir del rigor científico, la autenticidad y la calidad construyendo y restaurando, ante los propios visitantes, embarcaciones de madera con valor patrimonial".
Entre las seis categorías en la que se clasifica el premio, Albaola opta a la de Mejor museo de cultura popular, que valora la "originalidad" de la propuesta y el proceso para "encauzar una iniciativa fuera de lo común".
Además de elogiar la construcción de la nao San Juan, los responsables de la revista recalcan el "innovador" modelo de la Faktoria. "Desde su creación, este lugar se ha convertido en referente del patrimonio marítimo en el panorama internacional y su modelo de trabajo ha revolucionado por completo tanto la gestión como la socialización del patrimonio marítimo, un tesoro cultural prácticamente desconocido hasta su llegada", señalan.
National Geographic es "una firma relevante" en la historia de Albaola. Así, la revista dio a conocer al mundo la historia de la nao San Juan en 1985. Xabier Agote, responsable de Albaola, ha explicado que cuando conoció la existencia de barco, supo "de inmediato" que estaba ante "una historia extraordinaria" y sintió que "debía seguir tirando del hilo para continuar construyendo la historia de los balleneros vascos y de la humanidad".
También, entre otras, dedicó en 2018 un extenso reportaje a la construcción del galeón en la Faktoria de Pasaia, titulado "A bordo de un sueño". Asimismo, en 2020, la revista Viajes, público un reportaje llamado "Albaola, el astillero que está recuperando la memoria de los balleneros vascos".
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.