Albaola Itsas Kultur Faktoria, nominada a los premios "+Historia" de 'National Geographic'
National Geographic ha nominado a Albaola Itsas Kultur Faktoria de Pasaia (Gipuzkoa) a los premios "+Historia". Este galardón reconoce la labor que realiza para promover y difundir la cultura y el patrimonio, ofreciendo "un relato histórico a partir del rigor científico, la autenticidad y la calidad construyendo y restaurando, ante los propios visitantes, embarcaciones de madera con valor patrimonial".
Entre las seis categorías en la que se clasifica el premio, Albaola opta a la de Mejor museo de cultura popular, que valora la "originalidad" de la propuesta y el proceso para "encauzar una iniciativa fuera de lo común".
Además de elogiar la construcción de la nao San Juan, los responsables de la revista recalcan el "innovador" modelo de la Faktoria. "Desde su creación, este lugar se ha convertido en referente del patrimonio marítimo en el panorama internacional y su modelo de trabajo ha revolucionado por completo tanto la gestión como la socialización del patrimonio marítimo, un tesoro cultural prácticamente desconocido hasta su llegada", señalan.
National Geographic es "una firma relevante" en la historia de Albaola. Así, la revista dio a conocer al mundo la historia de la nao San Juan en 1985. Xabier Agote, responsable de Albaola, ha explicado que cuando conoció la existencia de barco, supo "de inmediato" que estaba ante "una historia extraordinaria" y sintió que "debía seguir tirando del hilo para continuar construyendo la historia de los balleneros vascos y de la humanidad".
También, entre otras, dedicó en 2018 un extenso reportaje a la construcción del galeón en la Faktoria de Pasaia, titulado "A bordo de un sueño". Asimismo, en 2020, la revista Viajes, público un reportaje llamado "Albaola, el astillero que está recuperando la memoria de los balleneros vascos".
Te puede interesar
El coro estadounidense Delaware Choral Scholars se ha llevado el 56º Certamen Coral de Tolosa
El coro estadounidense se ha hecho con cuatro premios: los primeros premios de la sección de Polifonía y de la sección Folclórica, el máximo galardón de Kutxa y el premio a la mejor interpretación de una obra vasca.
Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria
Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.
Eusko Ikaskuntza lanza el espectáculo EzBerdin Berdinak en la sede de EITB en Bilbao
En total, serán siete actuaciones de reflexión creativa que aúna danza contemporánea y tradicional, bertsolarismo, teatro y música en directo, en diferentes puntos de Euskal Herria.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                
                            
                        La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.