Juan Mari Beltran recibirá el premio Manuel Lekuona
El intérprete, investigador, promotor y docente musical Juan Mari Beltran Argiñena (San Sebastián, 1947) es el ganador del premio Manuel Lekuona por su labor de "divulgador multidimensional" en la que ha llevado "lo pequeño" a un plano universal y "ha devuelto el reconocimiento que merecen a ciertos instrumentos sin pretigio", según explican desde la sociedad de estudios vascos.
Eusko Ikaskuntza estableció el premio en 1983 para desarrollar el reconocimiento de personalidades destacadas por su labor en favor de la cultura vasca.
Juan Mari Beltran inició su andadura musical como clarinetista y txistulari en Etxarri Aranatz, y con 16 años se integró en el grupo Argia Euskal Dantzari Taldea de San Sebastián. Como docente, dio sus primeros pasos en la Escuela de Música de Hernani impartiendo alboka, dulzaina, txalaparta, chambela y txistu. En la década de 1960, empezó a recopilar materiales sobre música popular en todos los formatos y modalidades. Esa colección particular sería el germen de Soinuenea Herri Musika Txokoa, centro de documentación, de promoción y de encuentro en torno al folklore tradicional que abrió sus puertas en Oiartzun el año 2002.
Como recuerda Eusko Ikaskuntza, Juan Mari Beltran trabaja desde hace más de medio siglo "en la recuperación, salvaguarda y transmisión del patrimonio musical tanto en su vertiente material como inmaterial. Por un lado, ha hecho posible que instrumentos musicales tradicionales que se hallaban en vías de desaparición sean recuperados, actualizados y dados a conocer a las nuevas generaciones. Por otro, ha rescatado y difundido composiciones del repertorio popular vasco junto con el análisis de sus contextos y usos culturales".
El jurado institucional encargado de validar el resultado del premio ha estado compuesto por representantes de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Archivo Vasco de la Música-Eresbil, Barandiaran Fundazioa, Euskal Kultur Erakundea, UN Etxea, Etxepare Euskal Institutua y Euskarabidea, además de Eusko Ikaskuntza.
En los últimos años, han ganado el premio Manuel Lekuona, entre otras y otros, Manuel Lekuona, Eugène Goyheneche, Bernardo Estornés Lasa, Xabier Diharce Iratzeder, Jorge Oteiza, Micaela Portilla, José María Jimeno Jurio, Piarres Charriton, Jean Haritschelhar, Elías Amezaga, Menchu Gal, Montxo Armendariz, Txomin Peillen, Joan Mari Torrealdai, Jean-Louis Davant, Xabier Amuriza, Enkarni Genua…
Más noticias sobre cultura
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".
"The Studio", "Adolescencia" y "The Pitt" triunfan en los premios Emmy 2025
La comedia 'The Studio' ha dominado la 77 edición de los Premios Emmy con 13 galardones, incluidos los de mejor serie de comedia y mejor actor, en una gala celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
Protesta del Instituto Cultural Vasco por la reducción de presupuesto
El Estado francés reducirá su presupuesto a la organización que promueve los proyectos de los agentes culturales de Iparralde. Para denunciar la situación han realizado una protesta artística al comienzo del consejo de administración.
Saioa Alkaiza rechaza el Premio Igartza "para denunciar la implicación de CAF en el genocidio contra el pueblo palestino"
La empresa fabricante de trenes es la principal donante del premio, y la escritora y bertsolari navarra ha querido aprovechar para "mostrar su solidaridad con el pueblo palestino".
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.
Muere el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
Incansable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos en curso y futuros.
Abierto el plazo de inscripción para expositores en la Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. Editoriales, discográficas, productoras, asociaciones, instituciones, distribuidores y autoproductoras podrán apuntarse hasta el 30 de septiembre para poner stands.