Juan Mari Beltran recibirá el premio Manuel Lekuona
El intérprete, investigador, promotor y docente musical Juan Mari Beltran Argiñena (San Sebastián, 1947) es el ganador del premio Manuel Lekuona por su labor de "divulgador multidimensional" en la que ha llevado "lo pequeño" a un plano universal y "ha devuelto el reconocimiento que merecen a ciertos instrumentos sin pretigio", según explican desde la sociedad de estudios vascos.
Eusko Ikaskuntza estableció el premio en 1983 para desarrollar el reconocimiento de personalidades destacadas por su labor en favor de la cultura vasca.
Juan Mari Beltran inició su andadura musical como clarinetista y txistulari en Etxarri Aranatz, y con 16 años se integró en el grupo Argia Euskal Dantzari Taldea de San Sebastián. Como docente, dio sus primeros pasos en la Escuela de Música de Hernani impartiendo alboka, dulzaina, txalaparta, chambela y txistu. En la década de 1960, empezó a recopilar materiales sobre música popular en todos los formatos y modalidades. Esa colección particular sería el germen de Soinuenea Herri Musika Txokoa, centro de documentación, de promoción y de encuentro en torno al folklore tradicional que abrió sus puertas en Oiartzun el año 2002.
Como recuerda Eusko Ikaskuntza, Juan Mari Beltran trabaja desde hace más de medio siglo "en la recuperación, salvaguarda y transmisión del patrimonio musical tanto en su vertiente material como inmaterial. Por un lado, ha hecho posible que instrumentos musicales tradicionales que se hallaban en vías de desaparición sean recuperados, actualizados y dados a conocer a las nuevas generaciones. Por otro, ha rescatado y difundido composiciones del repertorio popular vasco junto con el análisis de sus contextos y usos culturales".
El jurado institucional encargado de validar el resultado del premio ha estado compuesto por representantes de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Archivo Vasco de la Música-Eresbil, Barandiaran Fundazioa, Euskal Kultur Erakundea, UN Etxea, Etxepare Euskal Institutua y Euskarabidea, además de Eusko Ikaskuntza.
En los últimos años, han ganado el premio Manuel Lekuona, entre otras y otros, Manuel Lekuona, Eugène Goyheneche, Bernardo Estornés Lasa, Xabier Diharce Iratzeder, Jorge Oteiza, Micaela Portilla, José María Jimeno Jurio, Piarres Charriton, Jean Haritschelhar, Elías Amezaga, Menchu Gal, Montxo Armendariz, Txomin Peillen, Joan Mari Torrealdai, Jean-Louis Davant, Xabier Amuriza, Enkarni Genua…
Te puede interesar
El coro estadounidense Delaware Choral Scholars se ha llevado el 56º Certamen Coral de Tolosa
El coro estadounidense se ha hecho con cuatro premios: los primeros premios de la sección de Polifonía y de la sección Folclórica, el máximo galardón de Kutxa y el premio a la mejor interpretación de una obra vasca.
Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria
Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.
Eusko Ikaskuntza lanza el espectáculo EzBerdin Berdinak en la sede de EITB en Bilbao
En total, serán siete actuaciones de reflexión creativa que aúna danza contemporánea y tradicional, bertsolarismo, teatro y música en directo, en diferentes puntos de Euskal Herria.
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.