Nombramiento
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cómo ha sido el proceso de nombramiento de Miren Arzalluz como directora del Guggenheim de Bilbao?

Juan Ignacio Vidarte anunció su decisión de dejar el cargo en la reunión del patronato del museo del pasado 20 de mayo por considerar que era hora de dar el relevo a otra generación.
20241112143536_patronato-guggenheim_
18:00 - 20:00
El Patronato del Museo Guggenheim Bilbao nombra a Miren Arzalluz como nueva directora del museo

La prestigiosa empresa Antonia Josten, de Berlín (Alemania), ha sido la encargada del proceso de selección para elegir a la nueva persona encargada de dirigir el museo Guggenheim de Bilbao. Según ha informado, desde el anuncio de Juan Ignacio Vidarte de abandonar la dirección el pasado 20 de mayo, esta empresa ha seleccionado y entrevistado a 79 hombres y mujeres.

Los candidatos y las candidatas tuvieron de plazo para inscribirse en el proceso entre el 3 y el 30 de junio y, entre sus características, estaba el conocimiento de los museos internacionales y del mundo artístico, así como el conocimiento de las instituciones y organizaciones vascas y su alineamiento con los valores de Euskal Herria.

Del total de inscritos e inscritas, el 32% eran internacionales, el 45% del resto del Estado español y el 23% de la CAV. De todas estas personas, sus responsables presentaron a la comisión de selección una lista que ha elegido a Miren Arzalluz como la persona idónea para afrontar los retos de futuro del museo.

Más noticias sobre cultura

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más