933 novedades y 200 actos, en la 59ª edición de Durangoko Azoka
Solo faltan dos semanas para que comience la 59ª edición de Durangoko Azoka. Entre el 5 y el 8 de diciembre, Landako y el resto de espacios se llenarán, bajo el lema "Hartzea ematea DA" (recibir es dar), de público, creadores, intermediarios y receptores de obras de creación.
La organización de la feria ha presentado esta mañana en Durango la programación de esta edición, en la que 153 expositores y expositoras presentarán 933 novedades en 274 estands, y se podrá disfrutar de 200 actos.
Los diferentes espacios de Durangoko Azoka estarán abiertos de 10:30 a 20:00 horas, salvo la última jornada, la del domingo, en la que las puertas se cerrarán a las 18:00 horas.
La organización ha desgranado hoy en el centro cultural San Agustin algunos de los aspectos más destacados de esta edición del encuentro. En el espacio Talaia, por ejemplo, habrá un coloquio con las ganadoras y los ganadores del premio Euskadi de Literatura, se presentará la canción de la próxima edición de Euskaraldia y se grabará, con público, el último capítulo del videopodcast "BaDAbil", creado en colaboración con EITB.
En Museoa se podrá visitar una exposición sobre Nestro Basterretxea, Ahotsenea servirá de escenario para la presentación de 50 libros y 34 publicaciones musicales (el espacio Ahotsenea Literatura estará anejo a Landako, ya que el conservatorio no se podrá utilizar este año), Irudienea programará 40 proyecciones audiovisuales, entre ellas el estreno de la nueva temporada de EITB Irabazi Arte, en Kabia presentarán la aplicación AppaHi! para impulsar el hitano y una mesa redonda sobre la Inteligencia Artificial y el espacio infantil Saguganbara servirá de escenario para la presentación de un libro sobre la comunidad de personas sordas.
En Szenatokia, el espacio dedicado a las artes escénicas, diez compañías ofrecerán breves obras dramáticas, de danza y monólogos.
El 5 de diciembre, Durangoko Azoka arrancará con la Ikasle Goiza, pero la feria permanecerá abierta a todas y todos los visitantes. Al día siguiente, 6 de diciembre, se celebrará Gazte Eztanda con numerosas actividades dirigidas a las y los jóvenes y un concierto en la carpa que se instalará en Landako.
ETB ofrecerá cada día un magazine titulado 'Hartzea ematea DA', y el grupo EITB hará un puntual seguimiento de Durangoko Azoka.
Beñat Gaztelurrutia, coordinador de Durangoko Azoka, ha hecho un llamamiento especial a las aficionadas y los aficionados a la cultura, "porque son imprescindibles para lograr un sistema cultural vivo".
Finalmente, ha explicado que el presupuesto de la cita cultural es de 735 000 euros, de los que un 57 % ha sido aportado por las instituciones públicas, un 25 % son recursos propios de Gerediaga Elkartea (principalmente, alquiler de estands) y el % 18 proviene de patrocinadores privados.
Más noticias sobre cultura
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).