Landako, un espacio para dar y recibir
Los estands están ya listos. Los puestos regentados por creadores e intermediarios ocupan desde hoy los pasillos de Landako; todas aquellas y todos aquellos que se acerquen la plaza de la cultura abierta del 5 al 8 de diciembre en la localidad vizcaína encontrarán en esta 59ª edición del encuentro casi mil novedades, cientos de autores y autoras con los que y las que charlar, miles de libros, discos, películas, revistas y otros artefactos, además de cientos de actividades.
Este año, la organización ha querido resaltar la labor de las aficionadas y los aficionados de la cultura, el público, y este enfoque se ve reflejado en el cartel realizado por los artistas Balu y Udatxo con el lema "Hartzea ematea DA". "Este año queremos realizar un llamamiento especial al público, ya su labor es imprescindible para un sistema cultural sano", ha explicado Beñat Gaztelurrutia, coordinador de Durangoko Azoka.
En Landako todo luce listo: 153 agentes han dispuesto 274 estands, y los espacios Talaia, Ahotsenea Musika (34 actuaciones), Ahotsenea Literatura (50 presentaciones de libros), la plaza del audiovisual Irudienea (40 proyecciones), el espacio de la creación digital Kabi@ y el espacio infantil Saguganbara (25 actividades) albergarán 200 eventos. Habrá productos y actividades para todos los gustos.
Como es habitual, el recinto de Landako abrirá sus puertas cada día, de jueves a domingo, a las 10:30 horas. La hora de cierre será a diario las 20:00 horas salvo el domingo, 8 de diciembre, que adelantarán el final de la jornada a las 18:00 horas.
La organización ha recomendado a las y los visitantes que utilicen el trasporte público, y han recordado que, si van a venir en coche, del 6 al 8 de diciembre se habilitará un servicio de autobús desde los parkings de salida de la autopista de Iurreta a Landako.
El primer día, 5 de diciembre, se celebrará, como cada año, Ikasle Goiza, y habrá una serie talleres y espectáculos dirigidos a estudiantes, pero Gerediaga Elkartea, la asociación organizadora, recuerda que la feria estará abierta para todos los públicos.
Es tiempo para dar, recibir y relacionarse. Azoka on!
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.