Tabakalera abre sus puertas este fin de semana
Tabakalera celebrará este viernes y sábado, 13 y 14 de diciembre, unas jornadas de puertas abiertas para mostrar la actividad del centro internacional de cultura contemporánea de San Sebastián de apoyo a la creatividad. Estos dos días habrá visitas a los estudios de los artistas, talleres, charlas, proyecciones y conciertos.
Así, cualquier persona interesada podrá explorar los rincones del centro de cultura contemporánea. La jornada del viernes comenzará con el programa de puertas abiertas de Elías Querejeta Zine Eskola.
Por la tarde, el Espacio de Artistas, lugar que alberga a residentes de Tabakalera, se abrirá al público y ofrecerá la oportunidad de visitar los estudios de Andrea Aguilera, Miren Bayona, Cesare Botti, Alba Fernández, Maria García Marraco, Zuriñe Mariño, Mar Reykjavik, Ainize Sarasola, Emmy Skensved y Noa Verkeyn.
El sábado, en otro espacio de la 3ª planta, se llevará a cabo el encuentro de creación ciudadana 'Eginzaleak!', una cita anual que celebra la "cultura del hacer" y las prácticas colaborativas en torno a la tecnología, la creatividad y el conocimiento compartido. Este año, la edición se realizará en colaboración con Food Hack Lab, un grupo abierto que explora tecnologías que intervienen en toda la cadena de valor alimentaria.
El cine de Tabakalera también se unirá a las jornadas de Puertas abiertas y ofrecerá proyecciones de estudiantes de cine. Se podrá ver el cortometraje ganador de Nest 2024, 'El tercer paisaje' de Julen Etxebarria y 'Chuvas de verão' de Mário Veloso.
La música estará presente a lo largo de todo el fin de semana: DJ N4JU será la encargada de amenizar el Espacio de Artistas el viernes, y la jornada del sábado se cerrará con los conciertos de Putas Amak y LaMia Mari en el Prisma de Tabakalera. La entrada es libre.
Te puede interesar
El coro estadounidense Delaware Choral Scholars se ha llevado el 56º Certamen Coral de Tolosa
El coro estadounidense se ha hecho con cuatro premios: los primeros premios de la sección de Polifonía y de la sección Folclórica, el máximo galardón de Kutxa y el premio a la mejor interpretación de una obra vasca.
Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria
Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.
Eusko Ikaskuntza lanza el espectáculo EzBerdin Berdinak en la sede de EITB en Bilbao
En total, serán siete actuaciones de reflexión creativa que aúna danza contemporánea y tradicional, bertsolarismo, teatro y música en directo, en diferentes puntos de Euskal Herria.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                
                            
                        La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.