Zumeta pinta a Mikel Laboa
Un libro de pequeño formato recoge una docena de dibujos que el pintor guipuzcoano José Luis Zumeta ha elaborado con su iPad en memoria de su gran amigo Mikel Laboa., fallecido hace cinco años, en los que plasma el espíritu de este cantautor al que recuerda por su "alegría" vital y calidad humana.
El director de la Cátedra Mikel Laboa de la UPV-EHU, Juan Kruz Igerabide, y el propio José Luiz Zumeta han presentado en una rueda de prensa en San Sebastián esta obra, titulada "Xume. Laboa Zumetarenean", cuya primera edición cuenta con una tirada de mil ejemplares, distribuidos en establecimientos comerciales vascos.
El proyecto nació el pasado mes de octubre en unas jornadas, organizadas por esta misma cátedra en San Sebastián, en las que se reunieron escritores, músicos y artistas, entre ellos Bernardo Atxaga, Ruper Ordorika y José Luis Zumeta, para ofrecer una mirada profunda sobre este gran icono de la cultura vasca. Zumeta, cuya colaboración con Mikel Laboa excedió lo profesional para alcanzar de lleno el plano personal, rehusó intervenir en estas jornadas con una ponencia y prefirió, en su lugar, presentar unos dibujos, que han sido recogidos ahora en este pequeño libro.
Algunas de las ilustraciones reflejan claramente a Mikel Laboa, con su característica gorra ladeada y acompañado de su guitarra, mientras que en otras se adivina sólo su rostro a través de los trazos curvos de este pintor guipuzcoano, autor de varias de las portadas de sus discos y de sus carteles promocionales.
En el libro, de 44 páginas, se intercalan también poemas que marcaron la vida de Laboa, firmados por autores como Bernardo Atxaga, Joseba Sarrionandia, Salvador Espriu y Joxan Artze.
Zumeta, poco amigo de las intervenciones públicas, ha asegurado que el proceso de elaboración de los dibujos fue "muy sencillo y espontáneo" y ha calificado de "bonita" la experiencia de evocar a un artista al que recuerda, sobre todo, como una "buena persona", un ser "divertido" y un "buen amigo de sus amigos". También la técnica utilizada es "rápida", ya que las tabletas son para Zumeta un "juguete estupendo" con el que trabaja desde hace varios años y cuyos primeros resultados ya exhibió el año pasado en San Sebastián, donde se proyectaron 500 de sus ilustraciones digitales.
La viuda de Laboa, Mari Sol Bastida, cree que el libro hubiera sido del gusto del cantautor, al que le parecía "extraordinariamente bien" lo que hacía Zumeta. Bastida ha recordado además que algunas de las portadas de los discos de su marido, ilustradas por Zumeta, son, sin duda, "auténticas joyas".
Más noticias sobre arte
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao restaura ''La Anunciación'' de Berruguete
Por su estilo, característico de la vuelta de Berruguete tras su estancia en Italia y afín al de otras tablas del pintor, esta Anunciación formó parte de un retablo con escenas de la vida de la Virgen que fue realizado hacia 1485-1490, quizá para alguna iglesia palentina.
El programa La Ruta del Arte saca a la calle la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao
Por sexto año, el museo bilbaíno llevará, hasta diciembre, a las calles de 31 municipios de Bizkaia las reproducciones de 38 obras de su colección.
Sebas Velasco: "En los Balcanes, la complejidad de la historia se revela en todas partes"
El pintor donostiarra Sebas Velasco expone "The morning will change everything", su primera muestra en solitario en un museo, en el Museo de Historia de Bosnia-Herzegovina, en Sarajevo. Hemos charlado con él.